Sistema de entrenamiento trimestral. ¿Qué es y cómo puedo evitarlo?

Sistema de entrenamiento trimestral. ¿Qué es y cómo puedo evitarlo?

Raúl Notario

¿Qué es esto del ejercicio trimestral? Los que hemos trabajado en una sala de fitness o acudimos a ella de forma habitual sabemos que el año tiene 4 periodos clave en los que ver libre una máquina puede ser más complicado que hacer esquí alpino en Almería. La gente acude de forma masiva al gimnasio, pero solo por un breve espacio de tiempo, unas semanas, un mes, o tal vez dos. Las fechas de las que hablo son, después de Navidades, antes de Semana Santa y  antes del verano y después del verano. Si os sentís identificados debéis saber que además de estar tirando el dinero, estáis malgastando vuestro tiempo.

ALARGA LOS EFECTOS DE TU ENTRENAMIENTO

ALARGA LOS EFECTOS DE TU ENTRENAMIENTO

Raúl Notario

Dispones de poco tiempo para entrenar y sin embargo no te resignas a renunciar a los inmensos beneficios que te aporta el trabajo de fuerza combinado con entrenamiento aeróbico. ¿Cómo?

Abdominales, sí, pero elige bien (II PARTE)

Abdominales, sí, pero elige bien (II PARTE)

Raúl Notario

Si has logrado el objetivo de reducir cintura y ahora lo que te planteas es marcar tableta, debes seguir ejercitando los músculos de tu abdomen, pero no de cualquier forma. Además de eso, y como ya sabrás, no puedes descuidar la alimentación y actividad física. Seguramente te habrán dicho que lo que hay que hacer para definir es sudar y sudar, pero es un error. En este enlace os explico el porqué. Sudar y sudar para adelgazar, el error que dañará tu salud.

Imitando a nuestros ídolos

Imitando a nuestros ídolos

Raúl Notario

En la época de las redes sociales, internet y las nuevas tecnologías es muy fácil estar en contacto con las personas que forman parte de nuestras vidas, con las personas que admiramos y con nuestros deportistas de elite favoritos. Todos podemos seguir en las redes a Pau Gasol, Rafa Nadal, Chema Martínez, Gemma Mengual, Kilian Jornet, y un largo, larguísimo etcétera.

¿Por qué es necesario el entrenamiento de fuerza?

Raúl Notario

Tal vez pienses que eso del entrenamiento de fuerza no va contigo y crees que lo de levantar peso o meterte en una sala para hacer ejercicio no te puede aportar nada positivo. Desde hace años y con el boom del running, las actividades aeróbicas han visto incrementadas notablemente el número de seguidores. Los beneficios y virtudes del entrenamiento aeróbico están ahí y no vamos a desterrarlas, ni mucho menos. El entrenamiento aeróbico es muy necesario, pero puede ser más productivo si lo alternamos con entrenamiento de fuerza. Si todavía crees que no necesitas trabajar tu fuerza, te equivocas.

Deporte, la mejor medicina para la diabetes.

Deporte, la mejor medicina para la diabetes.

Raúl Notario

Un año más se acerca el día mundial de la diabetes (día 14 de Noviembre). Para ese día hay un gran número de actividades deportivas programadas por todo el territorio Nacional e Internacional.  Esto demuestra lo importante que es el deporte y la actividad física para el control y cuidado de la diabetes, así como para su prevención.

¿Quieres perder tripa haciendo abdominales? Elige bien

¿Quieres perder tripa haciendo abdominales? Elige bien

Raúl Notario

En la entrada de la semana pasada en el blog  ¿Tienes tripa? Estos son tus abdominales, os conté que tipo de ejercicios debéis hacer para no interferir en vuestro objetivo de perdida de volumen en la cintura, incluso todo lo contrario. Como ya sabes, si lo que pretendes es lucir un vientre plano y una tableta de ensueño, no lo vas a lograr a base de hacer 100 o 1000 encogimientos  abdominales como Cristiano Ronaldo. Lo más importante para empezar a dibujar la “tableta de chocolate" en nuestro abdomen es seguir una serie de pautas y consejos fundamentales.

Entrenamiento minimalista

Entrenamiento minimalista

Raúl Notario

El término minimalista, en su sentido más general, se refiere a cualquier cosa que haya sido reducida a lo esencial, desprendiéndose  de elementos  innecesarios o sobrantes. En las salas de fitness, en las rutinas de entrenamiento y en todo lo que rodea la industria del material para entrenar, hemos vivido una época de especialización, en la que había máquinas para cada músculo o grupo muscular, con aparatos ergonómicos, modernos y a ser posible, con muchas funciones. Pues bien, esa tendencia está cambiando, en el mundo del fitness y la actividad física se está empezando a vislumbrar que no son necesarias tantas cosas para entrenar y toma fuerza la opción “menos es más", o lo que es lo mismo, optimizar espacios con los mínimos recursos y sin embargo, aumentar la calidad del entrenamiento. En el post de hoy, os propondré una serie de ejercicios globales, que implican a toda la musculatura del CORE y a los grandes grupos musculares del cuerpo. Y todo ello con tan solo una resistencia elástica, ¡una goma!

Flexibilidad,  ¿es realmente importante trabajarla?

Flexibilidad, ¿es realmente importante trabajarla?

Raúl Notario

En nuestro día a día realizamos un gran número de gestos y movimientos que implican el movimiento de nuestras extremidades y articulaciones, en diferentes rangos e intensidades. Nos doblamos, nos curvamos, flexionamos las rodillas, codos, etc.  Gracias a la flexibilidad somos capaces de llevar a cabo estos movimientos sin mayor problema, permitiéndonos realizar acciones que requieran agilidad y destreza.