Siempre os hemos dicho que los crunch abdominales no son la mejor opción para el trabajo de la zona media y que hay otros ejercicios más interesantes... Pues una reciente investigación acaba de decir que en realidad no son tan malos como pensamos
Muchas veces queremos aumentar nuestro volumen muscular, pero por más que lo intentamos no somos capaces de lograrlo. Probablemente estés haciendo muchas cosas bien pero tal vez no. Puede que lo que te impida llegar a esa mejora sea la falta de tiempo, si es tu caso, tenemos la solución.
Para conocer tu estado metabólico tan solo necesitas una báscula. Pésate justo antes de acostarte y anota la cantidad. A la mañana siguiente, nada más levantarte y hazlo de nuevo al despertarte (sin pasar por el wc) . La diferencia entre ambas cifras delimitará tu ritmo metabólico.
A veces nos servimos de excusas para justificar nuestra ausencia de actividad física en nuestro día a día. Son muchas las razones que la gente esgrime para terminar reconociendo que no hacen actividad física porque, principalmente, no quieren. Hoy en día existen un millón de posibilidades para poder hacer algo de ejercicio de forma rutinaria y constante, incluso en nuestro propio hogar..
Raúl Notario, Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte - Máster en AF y Salud. Director del área de Deportes y Nutrición de la Universidad Alfonso X
El trabajo de fuerza es imprescindible para gozar de buena salud pero cuando ya llevas tiempo entrenando hay que cambiar los estímulos para lograr que los beneficios que genera este tipo de entrenamientos sigan estando presentes. Ha llegado la hora de realizar un entrenamiento explosivo. ¡Prepárate!
Raúl Notario, Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte - Máster en AF y Salud. Director del área de Deportes y Nutrición en Universidad Alfonso X
El entrenamiento de fuerza antes del trabajo aeróbico ayuda a entrenar el metabolismo de las grasas para ser capaces de aprovechar este sustrato como fuente energética durante el ejercicio, sobre todo si se trata de entrenamientos de media o larga duración.
Raúl Notario, Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte - Máster en AF y Salud. Director del área de Deportes de la Universidad Alfonso X
El fitball, esas pelotas gigantes que suelen colocarse en un rinconcito del gimnasio y que no sabes muy bien cómo utilizar en tus rutinas de fuerza, hasta ahora. En este artículo te proponemos unos ejercicios top para ponerte en forma.
Raúl Notario, Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte - Máster en AF y Salud. Director del área de Deportes de la Universidad Alfonso X
Con las altas temperaturas a nadie le disgusta poder trabajar la fuerza dentro de la piscina de un modo un poco diferente a lo que normalmente hacemos en del agua. Con esta rutina podrás entrenar sin pasar calor, ¡no te lo pierdas!
Ya seas corredor o acudas con asiduidad al gimnasio, de vez en cuando siempre apetece salir al aire libre y experimentar otro tipo de sensaciones, entrenar con nuestro propio peso, con gomas, balones medicinales,… ¿Qué os parece?
Hace ya unas semanas os hablaba sobre el trabajo de core, que en inglés significa núcleo o centro, una buena pista que nos indica hacia dónde debemos dirigir nuestros ejercicios si queremos trabajar los abdominales.