Radiografía al peso muerto: estos son los músculos que pones en marcha

Así trabaja tu cuerpo cuando haces un peso muerto

Domingo Sánchez

Radiografía al peso muerto: estos son los músculos que pones en marcha
Radiografía al peso muerto: estos son los músculos que pones en marcha

Siempre hablamos de los enormes beneficios del peso muerto, pero hoy te lo despiezamos para que conozcas de verdad cómo implicas a tu musculatura, ¡un trabajo global que te aportará un gran rendimiento!

Sinfonía muscular en el peso muerto

El peso muerto es quizás el movimiento más simple y que es capaz de poner en acción a la mayor cantidad de músculos posibles. En el movimiento de extensión existe una participación secuencial y organizada de diferentes grupos musculares, en su mayor parte de la parte posterior.

Trapecio

Colabora muy activamente en generar la tensión posterior. Actúan sus fibras medias junto al romboides en la primera fase y el trapecio superior en la segunda fase.

Erector espinal

Su función es evitar la flexión de la columna. Mantiene la estabilidad en la primera fase.

Gran dorsal

Colabora intensamente durante la preparación y primera fase generando tensión en la extensión del hombro.

Cuádriceps

Toman protagonismo en la primera fase con la extensión de rodillas.

Gemelos

Participan en la primera fase extendiendo al tobillo al tiempo que se extiende la rodilla. En la fase final mantienen el equilibrio postural.

Isquiotibiales


Actúan en la segunda colaborando intensamente junto al glúteo mayor en la extensión de la cadera.

Glúteo mayor


El músculo con mayor protagonismo, sobre todo en la segunda fase como responsable de la extensión de cadera junto a los isquiotibiales.

Fascia torso-lumbar

Tejido aponeurótico que conecta la tensión generada en la musculatura dorsal con el glúteo mayor contralateral.

Erector espinal

Su función es evitar la flexión de la columna. Mantiene la estabilidad en la primera fase.

Los ejercicios para lograr la arrancada

La cargada paso a paso