Ensalada de garbanzos con queso feta y limón: receta saludable, completa y fresca

No tenemos que renunciar a las legumbres en verano. Con esta receta podrás seguir cuidando tu alimentación y completarla de nutrientes

Redacción Sport Life

Ensalada de garbanzos con queso feta y limón
Ensalada de garbanzos con queso feta y limón

La verdad es que las legumbres que vienen en bote de cristal ya cocidas, nos ponen fácil el poder seguir consumiéndolas incluso en verano. 

¡Aquí va la receta!

Ingredientes

Para 2 personas

  • Garbanzos cocidos 400 g
  • Cebolla morada 0.5
  • Perejil fresco (un buen manojo) 5 g
  • Cilantro fresco (un buen manojo) 5 g
  • 1 Zanahoria 
  • Queso feta griego 60 g
  • 1 Limón grande
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimienta negra
  • Comino en grano opcional
  • Sal

Preparación

Dificultad: Fácil / Tiempo total 20 minutos / Elaboración 20 minutos

  1. Cortar en juliana o plumas muy finas la cebolla morada pelada y disponer en un cuenco con agua muy fría; dejar en la nevera unos 15-20 minutos para que quede muy fresca y crujiente, y pierda parte de su intensidad.
  2. Enjuagar los garbanzos si son cocidos en conserva, escurriéndolos sobre un colador de malla fina bajo el grifo de agua corriente, removiendo con suavidad. Retirar las pieles que se hayan podido desprender y secar con papel de cocina o un paño limpio que no suelte hilo. Disponer en una fuente.
  3. Picar a cuchillo una generosa cantidad de perejil y/o cilantro fresco -nosotros usamos mezcla- bien lavados y muy secos, y añadir a los garbanzos. Incorporar la zanahoria pelada rallada fina, la cebolla bien escurrida y unas semillas de comino al gusto.
  4. Incorporar el queso feta desmenuzado y aliñar con zumo de limón abundante, aceite de oliva virgen extra y un poco de pimienta negra y ralladura de limón.
  5. Remover, tapar y dejar en la nevera hasta el momento de servir.
  6. Corregir el punto del sal al gusto.

Con qué acompañar la ensalada de garbanzos

Completa y saciante pero nada pesada, esta ensalada de garbanzos se puede hacer más contundente añadiendo más cantidad de queso o sumando algunas proteínas extra como anchoas, atún o bonito, o algún grano o cereal integral que incluso podemos aprovechar para dar salida a sobras de la nevera.

A modo de guarnición o primer plato en un menú más completo la podemos combinar con algún pescado a la plancha, pollo al horno o tofu.

¿Sabes por qué ponemos los garbanzos a remojo?

Relacionado

¿Sabes por qué ponemos los garbanzos a remojo?

Legumbres, al menos 3 veces a la semana

Relacionado

Legumbres, al menos 3 veces a la semana

Receta de ensalada vegana de espárragos, brocoli, espinacas, manzana, aguacate, calabacín, brotes de soja

Relacionado

Receta de ensalada détox de espárragos, brócoli, espinacas, manzana, aguacate y brotes de soja