Plan para perder 2 kilos en 24 horas con ejercicio y comiendo sano
Los que me conocéis os podéis imaginar mi cara estupefacta ¿2 kilos en 24 horas? ¿Haciendo deporte? ¿Sin hacer burradas? ¿Comiendo sano? Pues no sé, no sé, esto no lo tengo claro, pero me pongo ahora mismo a documentarme y a ver si es posible.
Ya sabéis que las dietas rápidas no son recomendables ni saludables, e intento evitarlas al escribir sobre nutrición, especialmente en deportistas. Creo que la mejor forma de adelgazar es cambiar los hábitos, mejorar la composición corporal para perder la grasa que sobra y ganar musculo con el ejercicio, y hacerlo sin prisas, lentamente pero de forma segura, para no recuperarlos y mantener la salud y el buen humor.
Adelgazar de forma saludable y mantenida es una cuestión de adquirir buenos hábitos de alimentación y de ejercicio.
Por eso cuando me propusieron este artículo me mosqueé un poco con mis ‘jefes’: Fran Chico y Juanma Montero. Cuando me puse a buscar la información y a documentarme encontré que sí que existían dietas de 24 horas para deportistas, había información en inglés y alemán, por lo que me puse a leer y a estudiar lo que encontré para ver si tenía base y se podía hacer un artículo y ¿por qué no? También probarla para ver si funcionaba.
Como a mi me gusta adaptarlo todo, una vez que vi en qué consistía el sistema y como la prioridad era quemar las reservas de grasa con las sesiones de entrenamiento y la ingesta de proteínas, la adapté un poco a mi ‘manera’ y me propuse el reto de seguir el sistema de 24 horas de sábado a domingo para poder seguir la dieta y las sesiones de ejercicio sin problemas y poder descansar bien.
Mi plan empezó el sábado a última hora con una sesión de una hora corriendo por la montaña con cambios de ritmo, desnivel, subidas y bajadas, etc. La montaña tiene su propio ritmo y los intervalos son más naturales. Para cenar prioricé las proteínas para no perder masa muscular y escogí un plato de contramuslos de pollo a la plancha con una ensalada de hojas verdes. Y para llenarme y no pasar hambre, me tomo de primer plato mi sopa de vegetales saciantes y depurativos (cebolla, repollo, apio, pimiento, calabacín, zanahoria, perejil, etc.)
El domingo toca entrenar en ayunas, pero como toca bicicleta de montaña, empiezo el día con una sesión de yoga vinyasa, mi famosa secuencia 'YogaYola' que es muy activa.
Después desayuno una manzana con un yogur con frutos secos, arándanos secos, canela y semillas de sésamo, lo de ir en ayunas en bici acaba en pájara, asi que ya he aprendido a evitarlo y salir a rodar con un desayuno energético.
Salimos a rodar con la MTB por la subida del calvario de Navacerrada, y luego al camino Schmidt en familia, con sus piedras y raíces, y a bajar por el puerto de la Fuenfría.Es una tirada larga, con subidas, algo técnica y bajada suave, así que después de 2 horas empiezo a notar bajón, menos mal que me he traído nueces y entre sorbo y sorbo de mi bebida hidratante con té chai, jengibre, miel y zumo de limón, voy reponiendo algo de energía.
A la hora de comer estoy fundida. Me peso antes de comer a ver que ha pasado y he perdido 1 kilo, 300 gramos, me queda la mitad del día para perder los 700 gramos que me quedan, vamos bien.
Después de comer una ensalada de hojas verdes y un filete de ternera, leo un rato por la tarde y me voy a la piscina y hago 30 minutos de natación con cambios de ritmo, en Cercedilla el agua está fría, 18-19ºC, así que hay que nadar rápido si no quieres caer en hipotermia.
Meriendo un par de onzas de chocolate 85% con rodajas de jengibre fresco orgánico y una puñado de avellanas recién cogidas.
Fran me propone hacer un entrenamiento corto de subida y bajada al puerto de Navacerrada con la bici de carretera, 75 minutos a plato pequeño y piñón grande hasta el Puerto de Navacerrada, llanear hasta Cotos y volver a casa. Voy bebiendo mi té de jengibre con zumo de limón para hidratarme.
Ahora sí que estoy agotada, ¡no doy más de mí! Al llegar a casa me quedan las fuerzas justas para llegar a la báscula y compruebo que marca dos kilos menos, y lo que más me gusta: no he perdido ni un gramo de masa muscular, eso está bien pero tampoco ha disminuido el porcentaje de grasa, porque lo que ha bajado es el porcentaje de agua corporal, vamos, que he perdido 2 kilos de agua, eso no me gusta tanto.
A la hora de cenar estoy muy hambrienta, por eso me tomo doble plato de puré depurativo y una rodaja de merluza a la plancha con setas y de postre unas uvas.
CONCLUSIÓN
Prueba superada, ¡2 KILOS MENOS EN 24 HORAS!, pero si queréis saber mi opinión, ha sido una paliza y en vez de 2 veces como recomienda la dieta alemana he tenido que entrenar 4 veces en 24 horas.
Y he recuperado un kilo al día siguiente, ya que lo he perdido es agua principalmente, a pesar de haberme hidratado.
No he llegado a pasar hambre al comer 5-7 veces e hidratarme con mis infusiones naturales bien, sí me he notado floja entrenando.
Eso me recuerda a una entrevista que hice a Mario Mola, triatleta 3 veces campeón mundial de triatlón, y campeón mundial de duatlón.Ganó 7 medallas en el Campeonato Mundial de Triatlón entre los años 2013 y 2019, y una medalla de bronce en el Campeonato Europeo de Triatlón de 2013. En 2012 pude entrevistarle cuando empezaba, con 22 años, y me dejó asombrada por su madurez cuando me contó que él solo hacía entrenamientos de calidad, nada de entrenamientos basura, como en su caso podía ser entrenar en ayunas, que iba flojo y no rendía en bici, que recomendaba aprovechar cada sesión para hacer entrenamientos de verdad, sin pensar en adelgazar o salir por salir, enfocados y con el objetivo bien claro en el día a día.
LA MALA NOTICIA
Al día siguiente me peso a primera hora… y malas noticias, he recuperado un kilo de peso y eso que estoy en ayunas… Lo confieso, por la noche me comí 2 onzas de chocolate negro viendo una película, pero es que estaba tan floja que mi cuerpo y mi mente me pedían energía. En cuanto a músculo, he perdido 450 g, eso no es lo mejor para mi edad, pero de grasa no he recuperado nada, al menos no hay efecto rebote.
Analizo mis fallos para aprender de la experiencia. Primero, no he entrenado en ayunas como recomienda el autor de la dieta, y encima he hecho 4 entrenamientos en 24 horas en vez de 2 como recomienda, y los míos de más de una hora de duración en dos sesiones.
Me aplico la ‘cuenta de la vieja’ y de los 2 kilos perdidos, un kilo es de agua por eso lo he recuperado por la noche de forma natural. Y casi he perdido medio kilo de músculo, que a mi edad no es muy recomendable. Me alivia ver que al menos no he recuperado grasa por efecto rebote.
Como me gusta probarlo todo, me voy a correr una hora en ayunas antes del desayuno y compruebo que al volver he vuelto a perder el kilo recuperado.
Está claro que es agua porque al desayunar vuelvo a recuperarlo.
En mi caso la dieta de las 24 horas funciona para perder un kilo en situación de emergencia, pero si la repito tendré que organizar mejor los entrenamientos para conseguir entrenar en ayunas y compaginar el fin de semana con la familia y vida social y ver qué pasa.
Si te vale el método, ya sabes lo que siempre digo, se pueden hacer experimentos cuando entrenas y quieres perder peso, pero si estás compitiendo o preparando una prueba demandante, no es el momento.
Y si necesitas perder más de 2 kilos, o hacerlo de forma permanente, vuelve al principio, encuentra un plan de alimentación para adelgazar como los que te proponemos en Sport Life.es y un plan de ejercicio para perder grasa y ganar músculo de nuestra sección de planes de entrenamiento de nuestra web. Tenemos muchas opciones, son gratis, y puedes adaptarlas a tu forma de vida para perder peso de forma saludable y sin recuperar los kilos perdidos.