El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.
********************
Hoy en día tenemos millones de reels, infografías, directos, podcasts, seminarios y publicaciones hablando de una sola generalidad:
la importancia de la fuerza como actividad primaria, e indiscutible, para cualquier objetivo de salud y rendimiento.
Absolutamente todo esto es gracias a la investigación. Avanzamos gracias a la ciencia, que nadie se olvide.
No digo que hace 25 años no entrenáramos fuerza, pero éramos muchísimos menos; y las actividades de “cardio”, llámense bicicleta, elíptica, remos, etc… tenían casi el mismo impacto de popularidad para la mayoría de la población.
¿Lo hacíamos mal? Por supuesto que no.
El “peso” de la ciencia, el volumen de investigación, en aquel entonces era mucho menor.
La “idea muscular” era algo más vaga y parecía soldada a las arquitecturas corporales de los fisicoculturistas.
Hoy en día, todo está nítidamente claro:
Los efectos de salud del entrenamiento con cargas se extienden más allá de aquellos que se atribuyen al incremento muscular y de la fuerza, e incluyen (sobre todo lo demás) un riesgo reducido de la mortalidad.
La participación en entrenamientos con cargas puede incrementar la función física y cognitiva, mejorar la supervivencia del cáncer y gestionar la salud metabólica.
Se propone que el entrenamiento con cargas sea colocado al frente de las guías de actividad física, junto al entrenamiento aeróbico.
Mi dictamen:
✅ “Seríamos tonto/as si no aprovecháramos lo tajante que es la ciencia sobre la fuerza y sus beneficios.
La adherencia de la población al entrenamiento con cargas sigue siendo baja.
Los geniales motivos pueden ser la prevención de la discapacidad y la mejora cognitiva, como máxima generalidad.
¿Quieres tratar de vivir más y mejor?...
Levanta cosas que pesen, y que te lleven (de manera progresiva pero vigorosa) a un nivel de esfuerzo alto.
Hace 25 años no habíamos descubierto aún la joya de la corona:
¡La fuerza muscular!
Fuente:
Abou Sawan, Sidney; Nunes, Everson A.; Lim, Changhyun; McKendry, James; Phillips, Stuart M.. The Health Benefits of Resistance Exercise: Beyond Hypertrophy and Big Weights. Exercise, Sport, and Movement 1(1):e00001, Winter 2023.