Miguel Ángel Rabanal WWW.INTELLIGENTRUNNING.ES / WWW.DEPORTEINTELIGENTE.COM
La actividad física realizada al menos 2-3 días por semana aumenta y mantiene el rendimiento deportivo, pero el parón físico continuado merma nuestro nivel, y este descenso de forma física va a depender del periodo de inactividad que se haya tenido.
Existen muchas creencias en los gimnasios falsas que, por muchas veces repetidas, no han conseguido convertirse en realidades, te contamos algunas de las más importantes.
ESTEPHANÍA MUSI SALOMÉ. MIEMBRO DEL EQUIPO DE NUTRICIÓN DEPORTIVA Y ALTO RENDIMIENTO WWW.NUTRICIONDE.ES
Ayudan a la digestión, regulan el tránsito intestinal, mejoran la respuesta inmunitaria y la absorción de nutrientes como el calcio, magnesio y hierro....
La práctica habitual de actividad física reduce la mortalidad hasta en un 40% y el riesgo a padecer cáncer hasta en el 30%: una auténtica medicina preventiva.
Son la "santísima trinidad" de la psicología y de la pugna y relación de estos tres conceptos va a depender nuestro equilibrio personal y deportivo. Hablamos de pensamientos, emociones y conductas.
El boom del entrenamiento en casa es muy positivo pero también ha supuesto problemas como las lesiones por los errores técnicos en los ejercicios. La entrenadora María Rossich los pone encima de la mesa en el pódcast de Sport Life
La dieta también cuenta para preservar la salud de tus ojos. Para que no le falte a tu vista ningún nutriente esencial, habrás de seguir estos diez mandamientos.
Aunque la mayoría ya son conscientes de la importancia del índice glucémico, vamos a incidir en los conceptos elementales de una de las bases de la nutrición y el rendimiento deportivo.
Por Fernando Chacón, gerente de eMotion Running www.emotionrunning.com
Os traigo hoy una de esas zapatillas que me lleva acompañando muchos años, desde su nacimiento, hace 11 ediciones. Buscan la funcionalidad, la calidad, fiabilidad y durabilidad para ese atleta que machaca sus zapatillas a kilómetros y que lo último que quiere son sorpresas.