Prevenir riesgos, mas que potenciar beneficios

Prevenir riesgos, mas que potenciar beneficios

redaccion

Siempre que hacemos deporte focalizamos nuestra atención en los beneficios, incluso hay actividades contempladas como las más completas, pero ¿nos paramos a pensar en los riesgos que asumimos a practicarlas?, sopesando este factor quizás la balanza cambie.

Más músculo, menos series y más largas

Más músculo, menos series y más largas

redaccion

Conseguir algo más de músculo es una cuestión multifactorial e individual, no existen recetas únicas pero lo que sí sabemos con bastante certeza es que para provocar un estímulo de crecimiento muscular tenemos tres vías; tensión mecánica, daño muscular y estrés metabólico. Teniendo en cuanta la primera de ellas, también sabemos que el tiempo bajo tensión (TUT) al que se somete al músculo en cada serie debe ser de 30" como mínimo y no sobrepasar los 60"

24 horas fitness

redaccion

Este mes de octubre, publico un artículo en Sport Life que tenía ganas de elaborar. Aborda todos los hábitos que tenemos a lo largo del día y que influyen de forma significativa en nuestro rendimiento deportivo.

El corredor en el gimnasio

El corredor en el gimnasio

redaccion

Las maquinas fueron diseñadas con un claro objetivo de hipertrofia muscular; posiciones, levas excéntricas y distribución de la carga, no se parecen en casi nada a la situación, acción y función de los músculos durante la mecánica de la carrera. Por tanto, ¿es necesario el gimnasio para un corredor?

Ves el error, pero ¿ves la causa?

Ves el error, pero ¿ves la causa?

redaccion

La imagen representa un catálogo de errores posibles, en este caso al realizar una cargada. Pero ¿Dónde está la causa del problema?

Atentado al deporte

redaccion

Cuando entenderán que con el terrorismo y las guerras siempre se ha perdido más de lo que se ha ganado. Lo único que se demuestra con esta barbarie es que el ser humano sigue siendo inhumano.

Culturismo funcional

Culturismo funcional

redaccion

He de confesar que Arnold ha sido y será para mi un icono de la musculación, allá por los 80´s ya compraba “Muscle & Fitness", los iconos del culturismo de esta época llenaban los artículos de entrenamiento de fuerza y desarrollo muscular, los de mi generación recordarán a Gaspari, DeMey, Haney, Paris, Labrada… (que friki!!)

Menos press de banca y mas peso muerto

Menos press de banca y mas peso muerto

redaccion

Hace unos días dialogaba sobre sobre el peso adecuado para cada ejercicio, cuestión de difícil respuesta ya que depende de cada individuo, técnica del movimiento, diseño de la máquina y sobre todo experiencia y capacidad de desarrollo de fuerza. Lo mejor en estos casos es basarse en ejercicios de peso libre ya que en el diseño de cada máquina las fuerzas se ven modificadas y resulta imposible determinar un criterio, el otro aspecto es tener en cuenta no la fuerza absoluta sino la fuerza relativa, es decir teniendo en cuenta el peso corporal, incluso lo más adecuado sería solo tener en cuenta el peso magro sin tener en cuenta el peso de la grasa.

Lo visto en FIBO 2012, y los cambios en el fitness

redaccion

Se terminó FIBO Alemania 2012, 4 días de feria donde empresas y profesionales del sector se han reunido una edición más para presentar sus últimas aportaciones. Una feria que me ha servido para confirmar que es un claro reflejo de lo que está aconteciendo en nuestro sector y hacia donde vamos, estas son mis conclusiones de lo visto y experimentado en FIBO.