¿Sabes cuáles son los mejores huevos?

Dentro de los alimentos esenciales para una dieta nutritiva, los huevos reúnen todas las características que los hacen indispensables en la alimentación del deportista.

Redacción Sport Life

¿Sabes cuál son los mejores huevos?
¿Sabes cuál son los mejores huevos?

Ya te hemos explicado en esta página web cómo debes guardar los huevos perfectamente en la nevera para garantizar su mejor conservación y seguridad y ahora te vamos a contar la manera de identificar los de mayor calidad o, al menos, que aprender a saber más datos sobre su origen y procesamiento.

A primera vista

Ya estamos en el mercado o en la tienda habitual, y ahora llega el momento de elegir los huevos. Lo primero: el color de la cáscara no tiene nada que ver con el contenido nutritivo del huevo, las diferentes tonalidades de la cáscara responden a la raza de la gallina o, incluso, a algunas modificaciones que pudieran haberse hecho en la dieta del animal.

Respecto al tamaño, debemos identificar el calibre que llevan impresos en el recipiente donde se venden: la “talla" S corresponde a un peso menor de 53 gramos (la unidad), la M hasta los 63 gramos, la talla L hasta los 73 gramos y, por encima de ese peso, se etiquetan como XL.

Los números de la suerte

Es muy recomendable abrir la caja de los huevos que vamos a comprar para, además de comprobar que ninguno está dañado, poder ver el código alfa-numérico que nos informará de la calidad del producto que vamos a comprar.

En nuestra fotografía descubrimos esta secuencia de números y letras: 1-ES15-08300-51601.

Nutricionalmente todos los huevos tienen un valor similar y la diferencia puede estar en la forma de cría de las gallinas.

¿Sabes cuál son los mejores huevos?

Código alfanumérico que identifica la procedencia de un huevo
  • La primera cifra (1) define la categoría del huevo: el número 3 corresponde a gallinas enjauladas, el número 2 a las criadas en el suelo, el número 1 identifica a las gallinas camperas y el 0 sólo se puede emplear para el proceso ecológico de cría y producción de huevos. En nuestro ejemplo se trata de una gallina que estaba en libertad al aire libre.

  • La siguiente secuencia, ES15 en nuestro caso, corresponde al país de la Unión Europea en el que está la granja avícola; en este caso esa numeración corresponde a España.

  • Los cinco siguientes números, 08300, indican la provincia y el municipio donde se han producido los huevos; en este caso en Barcelona y Mataró.

  • El resto de los números, 51601, definen el número de granja dentro del municipio y la manada concreta de gallinas donde se ha producido.

Esperamos que con estos datos seas capaz de realizar ahora una compra todavía más inteligente de los huevos que vas a consumir.

Datos obtenidos de AECOSAN (Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición), del Ministerio de Sanidad y Consumo.

ESTAMOS EN IVOOX, SPOTIFY Y APPLE PODCASTS:

Un tomate rico en vitamina D

Relacionado

Un tomate: tan rico en vitamina D como dos huevos

Cómo es mejor cocinar los huevos

Relacionado

Cocidos, fritos, en tortilla ¿Cómo es mejor cocinar los huevos?

¿Es peligroso lavar los huevos?

Relacionado

¿Es peligroso lavar los huevos?

Tomar un huevo al día ya no es problema

Relacionado

Tomar un huevo al día ya no es problema