El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.
Con un solo huevo la receta puede variar bastante, desde el popular huevo frito, al sobrio huevo pasado por agua, sin olvidarnos de las riquísimas tortillas. Pero ¿qué ventajas tiene la forma de cocinar los huevos? Todas son buenas siempre que controles los ingredientes extra para no aportar más grasas al plato.
Huevos cocidos
Son más digestivos que los fritos y tienen menos grasas. Necesitan más de 10 minutos de ser cocidos con la yema blanda y tan sólo 7 minutos para ser huevos pasados por agua.

Huevos fritos
Aunque tienen mala fama como alimento rico en grasas, la verdad es que si se cocinan con poco aceite y se escurren, aportan sólo 35 calorías más que los cocidos, y es que al coagularse dejan de absorber aceite y con escurrirlos o hacerlos a la plancha, se pueden comer huevos fritos sin mala conciencia, incluso en dietas para adelgazar.

Huevos al plato o al horno
Parecidos a los huevos duros o cocidos, y como se hacen sin aceites, son una forma ligera y digestiva de disfrutar de los huevos.

Tortillas
Cuando se baten la yema y la clara juntas para hacer tortilla francesa o la tamagoyaki japonesa son buenas formas de calentar los huevos y disfrutarlos sin tener la tentación de mojar la yema con pan.

Revueltos
La yema y la clara se coagulan juntas, se suelen mezclar con otros ingredientes como los huevos rotos. Debes tener cuidado con las mezclas muy calóricas con alimentos ricos en grasas como tocino o chorizo, y no abusar. También puedes sustituir éstos con vegetales o setas para hacer un plato más ligero.

Resueltas las dudas "gastronómicas" quizá te asalten algunas más genéricas del tipo, "¿son mejores los huevos morenos o blancos?, ¿puedo comerlos crudos, a lo Rocky? Lo cierto es que son dudas más que razonables que todos nos hemos preguntado alguna vez, así que hemos acudido a los expertos del Instituto de Estudios del Huevo para preguntarles.
En cuanto al colesterol, es un tema complejo que ha dado para escribir mucho, pero te podemos adelantar que los estudios ya hace tiempo que descubrieron que el consumo de un huevo diario no suponía un factor de riesgo en persona sanas con una dieta variada y un estilo de vida saludable.
Huevos de codorniz, proteínas en dosis pequeñas
Los huevos de codorniz son pequeños y de cáscara moteada, de sabor peculiar y más fino que los de gallina. En comparación con los huevos de gallina, los de codorniz son menos indigestos por tener menos grasas y colesterol, en cambio aportan más proteínas, hierro, fósforo, vitamina A, vitamina B2 y B3. Si te gusta comer huevos, disfruta porque cuatro huevos de codorniz equivalen a un huevo de gallina, podrás decir que te has comido un par de huevos e incluso repetir con la conciencia tranquila, ya que aportan menos calorías que los de gallina (158 Kcal por 100 g en comparación con los 183 Kcal por 100 g de los de gallina). Un huevo de codorniz pesa tan solo 9 g aproximadamente y sólo aporta 14 calorías. También son una buena fuente de ácidos grasos omega-3. Como el resto de los huevos de ave son un alimento completo, y para los deportistas son una buena forma de tomar proteínas de alto valor biológico. Recuerda cocerlos en agua con un par de cucharadas de sal por cada medio litro de agua para poder pelarlos con facilidad, pues su cáscara es más dura que la de los huevos de gallina.

La prueba del huevo
Para saber si un huevo está en buen estado basta introducir un huevo en un vaso casi lleno de agua con un puñado de sal. Si se hunde está fresco, si se queda a la mitad tiene unos días pero si flota no es fresco, aunque no tiene porque estar en mal estado, simplemente al pasar los días en el huevo se crea una cámara de aire que le permite flotar. Respeta la fecha de caducidad para no tener problemas.

Si eres de los escépticos que siguen asociado huevo con colesterol o lo confundes con "engordar", te recomendamos el artículo sobre "la verdad y toda la verdad sobre los huevos, nutrición y el deporte"