Los probióticos son suplementos cada vez más habituales, que aportan una combinación de cepas de microorganismos para ayudar a mejorar la microbiota intestinal, y con ello, se puede conseguir mejorar diferentes problemas de salud, desde la disbiosis intestinal, estreñimiento, síndrome del intestino irritable, desequilibrios en los niveles de colesterol y triglicéridos, problemas de piel, etc.
Las personas que toman suplementos de probióticos, también comentan que han perdido peso, cuando los han tomado en combinación con una alimentación saludable y ejercicio fisico, entonces ¿los probióticos ayudan a adelgazar?
La Dra. Meera Shah, endorcrinóloga de la Clínica Mayo es una de las expertas sobre el tema que ha respondido a esta pregunta en la consulta en la web www.mayoclinic.org
PREGUNTA PARA CLÍNICA MAYO: Un amigo me ha contado que tomar un suplemento probiótico le ha ayudado a perder 15 kilos, al mantener sus bacterias intestinales bajo control. ¿Tomar un probiótico en combinación con una alimentación equilibrada y ejercicio físico me ayudará a perder peso?
RESPUESTA: Es cierto que la población de bacterias intestinales de las personas obesas es diferente a la de las personas delgadas. No se sabe si esta diferencia contribuye a la obesidad, o es una consecuencia de la misma.
Hasta el momento, la investigación no ha arrojado respuestas claras. Aunque es poco probable que tomar un probiótico cause daños, puede que no ayude a combatir la obesidad.
En primer lugar, es importante entender que ganamos peso por un desequilibrio energético principalmente. Al ingerir más calorías de las que el cuerpo quema cada día, se aumenta de peso. Si bien es verdad, que está demostrado que las bacterias intestinales influyen en la eficacia con la que el organismo extrae la energía de los alimentos que llegan al intestino delgado.
El tracto digestivo, también llamado intestino, contiene millones de bacterias. Muchas de esas bacterias desempeñan funciones útiles en el organismo, como metabolizar los nutrientes de los alimentos. La mayor parte de las bacterias del intestino son beneficiosas, pero algunas no lo son. Hay estudios que muestran cómo un desequilibrio entre las bacterias intestinales buenas y malas podría contribuir a ciertos trastornos médicos.
El consumo de alimentos probióticos, como el yogur, kéfir y el chucrut, ricos en microorganismos vivos, o la toma de suplementos de probióticos han demostrado ser beneficiosos para la salud intestinal, y la salud en general. Pero, aún se necesita más investigación para decir si también pueden ayudarnos a perder peso.
Hasta la fecha, los únicos estudios que mostraron resultados convincentes de que la modificación de la composición de las bacterias intestinales (a veces denominada microbioma intestinal) afecta al peso se realizaron en ratones sin gérmenes. En seres humanos, los resultados son confusos en lo que respecta al rol de los probióticos en la pérdida de peso.
El análisis de los resultados de los estudios de investigación publicados que investigaron los probióticos y la pérdida de peso no reveló ninguna respuesta clara. Esto se debe, en parte, a que los métodos de investigación variaron considerablemente entre esos estudios y a que se incluyó una gama de probióticos diferentes.
Lo que está claro es que el factor más importante que determina la composición del microbioma intestinal es la alimentación. Pero ¿qué va primero?. ¿La obesidad provoca un determinado tipo de microbioma? ¿O un determinado tipo de microbioma provoca la obesidad? Aún no los sabemos.
Lo que sí se sabe es que se pueden tomar medidas para mantener un microbioma intestinal más saludable, y estas medidas también deberían ayudar con la pérdida de peso. Por ejemplo, comer muchas frutas y verduras parece ayudar a que las bacterias intestinales buenas prosperen.
También tomar alimentos saludables que ayuden a la microbiota intestinal, prebióticos o probióticos, ricos en fibra, vitaminas y minerales, puede ser útil para controlar el hambre y limitar el consumo excesivo de bocadillos, picoteos y otros alimentos poco saludables que además son ricos en calorías innecesarias.
Si también reducimos las grasas, el azúcar y las fuentes de proteínas de origen animal, podemos ayudar a mantener un microbioma intestinal más saludable, ya que las investigaciones demuestran que las dietas ricas en esos alimentos se correlacionan con una composición bacteriana más desfavorable en el intestino.
Para concluir, tomar suplementos probióticos también puede mejorar la salud del microbioma intestinal, pero no está claro qué papel desempeñan estos suplementos en la pérdida de peso. La forma más segura de perder peso es seguir una dieta saludable y hacer ejercicio con regularidad, para quemar más calorías de las que se consumen. Y es recomendable acudir a los expertos en entrenamiento, nutrición y atención médica primaria para estar bien aconsejado sobre alimentación y el ejercicio.
Dra. Meera Shah, Endocrinología, Diabetes y Metabolismo, Mayo Clinic en Rochester, Minnesota