Ya conoces los prebióticos y los probióticos, ahora llegan los postbióticos
Ya hemos oído hablar de los pre y los probióticos, y sus beneficios para la microbiota y la salud, y ahora llegan los postbióticos, un término utilizado en el campo de la microbiología y la salud para referirse a los subproductos metabólicos producidos por las bacterias beneficiosas en el intestino durante la fermentación de los prebióticos.
Para comprender mejor este concepto, es importante tener en cuenta que el intestino humano alberga una gran cantidad de bacterias beneficiosas , son los probióticos, microorganismos desempeñan un papel vital en nuestra salud, ya que ayudan en la digestión, fortalecen el sistema inmunológico y desempeñan otras funciones beneficiosas para el organismo.
Al consumir alimentos prebióticos, ricos en fibras no digeribles presentes en ciertos alimentos, las bacterias probióticas en nuestro intestino las utilizan como su fuente de alimento. Durante este proceso de fermentación, las bacterias probióticas producen una variedad de subproductos metabólicos, que incluyen compuestos como ácidos grasos de cadena corta, péptidos antimicrobianos, vitaminas, enzimas y otras moléculas bioactivas.
Estos subproductos metabólicos son los postbióticos.
Aunque los prebióticos y los probióticos han recibido mucha atención en la investigación y los productos para la salud, los postbióticos son un campo emergente y están ganando reconocimiento por sus posibles beneficios para la salud.

Beneficios de los postbióticos
Aunque es un campo nuevo, ya se ha visto que los postbióticos tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, inmunomoduladoras y antimicrobianas. También pueden fortalecer la barrera intestinal, mejorar la salud digestiva y tener efectos beneficiosos en condiciones como el síndrome del intestino irritable, la enfermedad inflamatoria intestinal y la obesidad, entre otros.
Los postbióticos se están investigando activamente como posibles tratamientos terapéuticos y se utilizan cada vez más en la industria de los alimentos y los suplementos para promover la salud intestinal.
Sin embargo, debemos tener en cuenta que el término "postbiótico" aún está en evolución y no existe un consenso completo sobre su definición precisa y los criterios para su uso.