Beber té es una buena costumbre para tener un momento de rélax, mas cuando sabemos que el té es una de las bebidas más saludable por su alto contenido en antoxidantes.
Los bebedores de té viven más años.
Ahora hay otra razón para tomarse un té, un nuevo estudio publicado en la revista European Journal of Preventive Cardiology y realizado en China, acaba de encontrar que las personas que beben té al menos 3 veces por semana viven más años de forma saludable, ya que el consumo de té reduce el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica y mortalidad por todas las causas.
El autor principal del trabajo, el Dr. Xinyan Wang, de la Academia China de Ciencias Médicas de Beijing, en China ha comentado:
"Los efectos favorables para la salud son mayores en el caso del té verde y para los consumidores habituales de té habituales a largo plazo".
El trabajo se realizó con 100.902 participantes del proyecto China-PAR2, sin antecedentes de ataque cardíaco, accidente cerebrovascular o cáncer.
Los participantes se clasificaron en dos grupos:
- Bebedores de té habituales (tres o más veces por semana)
- Bebedores de té no habituales (menos de tres veces por semana) o que nunca beben té.
El seguimiento fue de 7,3 años de media.
El consumo habitual de té se asoció con años de vida más saludables y una mayor esperanza de vida.
Por ejemplo, los análisis estimaron que las personas de 50 años que son 'bebedores de té habituales', desarrollarían enfermedad coronaria y accidente cerebrovascular, 1,41 años más tarde y vivirían 1,26 años más que aquellos que nunca o rara vez bebieron té.
En comparación con los que nunca beben té o no lo hacen de forma habitual, los consumidores habituales de té tenían un riesgo 20% menor de sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares incidentes, un riesgo 22% menor de enfermedades cardíacas fatales y accidentes cerebrovasculares, y un riesgo 15% menor de muerte por todas las causas.
Los ingleses no se pierden la hora del té a las 5 cada tarde, vestigios de la época victoriana que heredaron de sus colonias en India y China, por cierto.
Ventajas de beber té habitualmente según el estudio chino
Los bebedores de té habituales que mantuvieron su hábito a lo largo de los años teníanm en comparación con la constante nunca o no bebedores de té habituales:
- Un 39% menos de riesgo de enfermedad cardíaca y accidente cerebrovascular incidentes
- Un 56% menos de riesgo de enfermedad cardíaca mortal y accidente cerebrovascular
- Un 29% menos de riesgo de muerte por todas las causas
Acostúmbrate a tomar un té cada día para beneficiarte de su efecto protector.
El autor principal, el Dr. Dongfeng Gu, de la Academia China de Ciencias Médicas, dijo:
"Los efectos protectores del té fueron más pronunciados entre el grupo habitual de consumo habitual de té. Los estudios anteriores han sugerido que los principales compuestos bioactivos en el té, los polifenoles, no se almacenan en el cuerpo a largo plazo. Por lo tanto, la ingesta frecuente de té durante un período prolongado puede ser necesaria para el efecto cardioprotector ".
¿Qué tipo de té es el mejor?
En un subanálisis por tipo de té, beber té verde se relacionó con un 25% menos aproximadamente, de menor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares fatales, y la muerte por todas las causas.
Sin embargo, no se observaron asociaciones significativas para el té negro.
El Dr. Gu ha comentado que la preferencia por el té verde es exclusiva del este de Asia:
"En nuestra población de estudio, el 49% de los bebedores de té habituales consumían té verde con mayor frecuencia, mientras que solo el 8% prefería el té negro. La pequeña proporción de bebedores habituales de té negro podría dificultar la observación de asociaciones sólidas, pero nuestros hallazgos sugieren efecto diferencial entre los tipos de té".
Hay dos factores a tener en cuenta. Primero, el té verde es una rica fuente de polifenoles que protegen contra las enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo, incluida la presión arterial alta y la dislipidemia. En cambio el té negro se fermenta completamente y durante este proceso, y los polifenoles se oxidan en pigmentos que pueden perder sus efectos antioxidantes. En segundo lugar, el té negro a menudo se sirve con leche, lo que según investigaciones anteriores puede contrarrestar los efectos favorables para la salud del té sobre la función vascular.
Beber té beneficias más a los hombres que a las mujeres
Los análisis específicos de género mostraron que los efectos protectores del consumo habitual de té fueron pronunciados y sólidos en el caso de los hombres, pero eran resultados más modestos en el caso de las mujeres.
El Dr. Wang comentó:
"Una razón podría ser que el 48% de los hombres eran consumidores habituales de té en comparación con solo el 20% de las mujeres. También puede ser que las mujeres tenían una incidencia y mortalidad mucho menor de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares".
Fuente:
Xinyan Wang, Fangchao Liu, Jianxin Li, Xueli Yang, Jichun Chen, Jie Cao, Xigui Wu, Xiangfeng Lu, Jianfeng Huang, Ying Li, Liancheng Zhao, Chong Shen, Dongsheng Hu, Ling Yu, Xiaoqing Liu, Xianping Wu, Shouling Wu, Dongfeng Gu. Tea consumption and the risk of atherosclerotic cardiovascular disease and all-cause mortality: The China-PAR project. European Journal of Preventive Cardiology, 2020; 204748731989468 DOI: 10.1177/2047487319894685