¿Es beneficioso el té verde para deportistas?

El té verde es una de las infusiones más saludables y habituales. Te contamos sus propiedades y si a ti, deportista, te puede ayudar

Noelia Hontoria

El té verde es una infusión muy rica en epicatequina galato.
El té verde es una infusión muy rica en epicatequina galato.

El té, en general, tiene muy buenas propiedades para nuestra salud. Nos puede ayudar con problemas digestivos, a reforzar el sistema inmunitario o a aliviar ciertos dolores. Si hablamos concretamente del té verde, encontramos ciertas particularidades respecto a otro tipo de infusiones. Estas propiedades y beneficios nos pueden ayudar a todos, pero los deportistas le podemos sacar todavía más partido.

Usos del té verde para deportistas, ¿cómo nos puede ayudar?

El té verde es muy rico en epicatequina galato, un tipo de polifenol con un alto poder antioxidante. Los antioxidantes son fundamentales para nuestro organismo por varios motivos: desde evitar ciertos procesos víricos o reforzar el sistema inmunitario gracias a una mejora de nuestras defensas, hasta frenar el envejecimiento celular y el estrés oxidativo.

Si lo relacionamos con la actividad deportiva, el EGCG (epicatequina galato) puede ser el responsable de aumentar nuestra energía, mejorando así nuestro rendimiento deportivo y reduciendo la fatiga, tanto durante la actividad física como en nuestra posterior recuperación.

El té verde resulta recomendable para aquellos deportistas que realizan deportes de resistencia. Por ejemplo, se ha probado que el EGCG aumenta nuestra capacidad de consumo de oxígeno por minuto (VO2max). Este dato es responsable directo de que optimicemos nuestro rendimiento, especialmente en actividades como el ciclismo, donde mejorará nuestra capacidad aeróbica y, por tanto, aumentará también nuestro pedaleo y resistencia.

¿Es beneficioso el té verde para deportistas?

Gracias a su contenido en EGCG, el té verde nos ayuda a mejorar el consumo de oxígeno por minuto.

Asimismo, el té verde contiene cafeína, aunque en baja proporción, un elemento que también es importante para mantener unos niveles óptimos de energía, estimular el sistema nervioso y aumentar nuestra concentración en el deporte que estemos realizando.

Por otro lado, el té verde ayuda a acelerar el metabolismo, algo también relacionado con la energía o con la pérdida de peso. Con el consumo de este tipo de infusión podremos eliminar toxinas a través del sudor o de la orina, un proceso muy favorable para nuestro organismo.

Té verde y luchar contra el cáncer

Según el Instituto Nacional de Cáncer (NIH), el té está relacionado con la prevención de ciertos tipos de tumores. Concretamente, el té verde tiene un alto contenido de polifenoles, los cuales ayudan a captar radicales libres y proteger a las células de ciertos daños en el ADN, además de inhibir la proliferación celular y refozar el sistema inmunitario.

Aunque no se ha determinado todavía el mecanismo exacto mediante el cual el té verde ayuda a prevenir el cáncer, su composición sí que lo incluye entre los mejores alimentos para lograr este objetivo.

Descubre todas las propiedades del té verde

Relacionado

Descubre todas las propiedades del té verde

Lo que cada tipo de té hace por la salud del deportista

Relacionado

Lo que cada tipo de té hace por la salud del deportista

¿Qué té o infusión se adapta mejor a tu entrenamiento?

Relacionado

¿Qué té o infusión se adapta mejor a tu entrenamiento?