Así corres, ahí tienes el acortamiento

Observar tu forma de correr es el primer paso para ser consciente de nuestros propios errores y acortamientos. ¡Y solucionarlos!

Domingo Sánchez / @prowellness / www.prowellness.es

Así corres, ahí tienes el acortamiento
Así corres, ahí tienes el acortamiento

 

Los acortamientos musculares modifican los patrones posturas con compensaciones típicas a cada limitación. Se establece una correlación mecánica entre compensación y músculo acortado. Si tienes oportunidad observa tu postura durante la carrera a través de fotografías o vídeos, compáralo con estos patrones y si te identificas con uno de ellos, ya tienes una pista sobre donde se encuentre tu acortamiento.

Inclinado hacia delante

  • Error: inclinado hacia delante
  • Músculo acortado: flexores de cadera

Inclinado hacia delante

Valgo

  • Error: valgo y/o apoyos en línea o incluso cruzados
  • Músculo acortado: aductores

Valgo

Braceo con actitud cifótica

  • Error: braceo por delante con actitud cifótica
  • Músculos acortados: pectorales

Braceo con actitud cifótica

La rodilla del corredor, todo lo que necesitas saber

Relacionado

La rodilla del corredor, todo lo que necesitas saber

Lesiones más frecuentes en corredores

Relacionado

Lesiones más frecuentes en corredores

TONI PEREZ en el PODCAST SPORT LIFE 95

Relacionado

Toni Pérez, @fisioteduca nos descubre cómo prevenir lesiones en el deporte en el pódcast de SL

Relacionado

Cuidar los pies: la base de una carrera sin lesiones