El yoga es más qie una actividad física, ya que su práctica habitual ha demostrado muchos muchos beneficios para la salud y el bienestar, tanto a nivel físico como mental y emocional, especialmente para las mujeres.
Aquí hay algunos de los beneficios del yoga para las mujeres:
-
Mejora de la postura. La gran mayoría de las posturas ayudan a para mejorar la postura porque se trabaja desde la columna vertebral, alargando la postura y ayudando a mantener la espalda sana y flexible con el movimiento y la respiración. Con la práctica regular también se reduce el dolor de espalda y de otras partes del cuerpo. También cuentas con clases específicas de Yoga para la espalda.
-
Cuida del sueño. Hay muchas prácticas de yoga que se pueden hacer antes de dormir, porque después de la parte más física de las asanas, se trabaja con la meditación, especialmente en la postura del cadáver o Savasana, tumbadas boca arriba en el suelo. En general, cualquier estilo mejora la calidad del sueño y reduce el insomnio, pero además el Yoga Nidra, o yoga del sueño, induce un estado mental muy relajado en el que se ha demostrado que 1 hora equivale a 3 horas de sueño reparador.
-
Reducción del estrés y la ansiedad. Al terminar una clase de yoga, es habitual que experimentemos menores niveles de estrés y la ansiedad. Las posturas y las técnicas de respiración ayudan a calmar la mente y reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés. Si no hay tiempo, se pueden hacer 10 minutos de este vídeo de Saludos al Sol y una pequeña meditación, para notar cómo nuestra mente y cuerpo se relajan en poco tiempo.
-
Mejora de la flexibilidad y prevención de lesiones y rigidez musculoarticular. Con la secuencia de posturas, aumenta la la flexibilidad y la movilidad del cuerpo, lo que puede prevenir lesiones y mejorar el rendimiento deportivo, así como prevenir el dolor y rigidez asociado al envejecimiento. Hay muchas clases con posturas para deportistas o para movilizar y mejorar.
-
Aumento de la fuerza y el tono muscular. Al cabo de unos meses de práctica constante, 2 o 3 veces por semana, vas a notar como tu cuerpo cambia, no sólo se hace más flexible, también más fuerte y tonificado. especialmente en la zona abdominal o core, los brazos, la espalda y las piernas.
-
Aumento de la autoestima y confianza. Para muchas mujeres, desde las más jóvenes a las de mayor edad, esta actividad las ayuda a aceptar su imagen corporal y aumentar su fortaleza ante la autocrítica o la presión social para ser mujeres con cuerpos perfectos.
-
Disminución del dolor menstrual. Algunas posturas ayudan a reducir el dolor y la hinchazón abdominal durante la menstruación. Además, calma la mente y equilibra los cambios de humor que se pueden experimentar con el síndrome premenstrual o los cambios de humor a lo largo del ciclo, ayudando a encontrar un buen euilibrio hormonal.
En el especial de Yoga de Sport Life, la revista YogaFit, puedes encontrar muchas secuencias de yoga para cada situación.
- YogaFit y, YogaFit 2 en formato revista.
- YogaFit 3, Yoga para deportistas, con las asanas y consejos de yoga para cada deporte.
- YogaFit 4, Yoga para la Salud, con los beneficios, asanas y secuencias de yoga para las principales dolencias y problemas de salud.
- YogaFit 5, Yoga para Principiantes, con más de 50 posturas o asanas de yoga explicadas paso a paso para iniciarse en el yoga.
- YogaFit 6, Estilos de Yoga, para que encuentres el estilo que más te gusta y te puede ayudar a mejorar tu vida, física, mental y espiritualmente.
A la venta en la web de Motorpress (https://suscripciones.motorpress-iberica.es/mm/deportes/yogafit), junto a los otros números del coleccionable YogaFit, las guías más prácticas y visuales de yoga y la revista Sport Life, donde cada mes hay un artículo de yoga.