Vamos a repasar los alimentos, bebidas y nutrientes "amigos" del hígado, para su cuidado y salud.
Agua
Alcachofas
Son ricas en silimarina, un antioxidante que también está en el boldo, la planta reina para el cuidado del hígado. Contribuyen a la limpieza y desintoxicación del hígado.
Avena
- La fibra ayuda a mejorar el funcionamiento del hígado.
- Comenzar el día con avena en el desayuno sin duda una buena iniciativa para lograr proteger un órgano tan importante para nuestra salud.
- Favorece el tránsito intestinal y la eliminación de sustancias a través de las heces.
Brécol
Esta verdura, como también las coles de Bruselas, las cebollas, los espárragos, los tomates o el ajo, aparecen en la lista por su alto contenido de glutatión, un potente antioxidante que protege las células hepáticas de las agresiones causadas por los radicales libres, el alcohol o por el consumo de fármacos a largo plazo.
Aguacate.
Un alimento que es símbolo de salud. Su riqueza en omega 3 le convierte en aliado del hígado gracias al ácido oleico que reduce el colesterol en sangre.
Té verde
Contiene catequina que acelera las funciones hepáticas y ayuda a quemar grasas.
Jengibre
El alimento de moda también ayuda a mejorar la salud hepática. Lo a través de la secreción de la bilis, que es producida por la vesícula biliar que logra una digestión de grasas es más eficiente, evitando la sobrecarga del hígado
Garbanzos
Necesitamos aminoácidos para formar enzimas que intervienen en el metabolismo de limpieza hepática. ¡No nos los podemos olvidar! Y los garbanzos, como otras legumbres, son una gran fuente de aminoácidos.
Manzana
Sin duda la fruta que no puede faltar en tu dieta si tienes problemas con el hígado. Es una bomba de antioxidantes que neutralizan los radicales libres que se forman en la primera fase de desintoxicación. Además es el alimento con mayor proporción de pectina, una fibra soluble que mejora el tránsito intestinal.
DESCUBRE AQUI COMO FUNCIONA TU HIGADO
