El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.
El colesterol es una sustancia necesaria para un correcto funcionamiento del organismo. Se encarga sobre todo de producir hormonas, vitamina D y favorecer una correcta digestión de todos los nutrientes que ingieres.
Sin embargo, el problema viene cuando los índices de colesterol se disparan, produciéndose una acumulación de esta lipoproteína de baja densidad en las venas y en las arterias, una situación que aumenta las posibilidades de sufrir una enfermedad cardiovascular.
Un aumento de colesterol (LDL o “malo") puede ocurrir por razones meramente genéticas (lo que se conoce como hipercolesterolemia familiar). Aunque suele estar más relacionado con hábitos de vida poco saludables como puede ser el sedentarismo, la obesidad o un consumo excesivo de tabaco.

Para evitar esta situación, es importante llevar una dieta sana y equilibrada poniéndote en las manos de un nutricionista profesional. Mientras tanto, sería recomendable evitar algunos alimentos que pueden colaborar para que nuestros niveles de lipoproteínas de baja densidad (Low Density Lipoproteins) se eleven.
La clave esta en algunos alimentos
Bollería industrial y comida rápida
Tanto la bollería industrial como la comida rápida se pueden considerar como los “máximos aliados" del colesterol alto. Ambos alimentos contienen una gran dosis de grasas saturadas, azúcares y harina refinada. Todos estos componentes en su conjunto tienen un efecto negativo en el corriente sanguíneo, ya que producen una alta concentración de placas en las venas y en las arterias.

Carnes rojas y embutidos
La carne roja como el cordero, la ternera o el buey se puede ingerir de manera moderada sin que esto suponga un riesgo real para la salud. Sin embargo, si abusas de este alimento, es bastante probable que los niveles de colesterol LDL en sangre se disparen. Para evitar esto, siempre puedes eliminar la grasa excedente eligiendo un corte magro cuando la compres en una carnicería. En el caso de los embutidos, se desaconseja un consumo excesivo debido a su alto contenido en sal y triglicéridos.

Mariscos
A pesar de que ciertos mariscos como las gambas y los langostinos tienen un alto contenido en ácidos grasos Omega 3 que son beneficiosos para la salud, es importante señalar que debes tomarlos siempre con moderación ya que también contienen bastante colesterol (alrededor de 200mg por cada 100gr). Asimismo, si abusas de este alimento, se puede producir un exceso de acumulación de ácido úrico en la sangre, dando lugar a un dolor muy intenso y rojizo en las articulaciones, que comúnmente se conoce como "gota".

Leche entera, nata y mantequilla
La leche, la nata y la mantequilla no inciden de manera tan negativa en el colesterol si se toman de una forma moderada. Sin embargo, si sufres de hipercolesterolemia, es importante que reduzcas considerablemente su consumo o los sustituyas por otros lácteos semidesnatados o desnatados.
