25 años de nutrición deportiva: ¿Cómo debe alimentarse una persona deportista?

No podría terminar esta serie de artículos sin mojarme un poco, y los que seguís mis artículos desde hace 25 años, ya sabéis que no me ando por las ramas. Para mí, la mejor dieta es la mediterránea.

Yolanda Vázquez Mazariego

Cómo debe alimentarse una persona deportista
Cómo debe alimentarse una persona deportista

El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.

*******************

Dieta Mediterránea para personas deportistas y para la población en general, y tenemos la suerte en vivir en la cuna de esta alimentación, de la mano de nuestras abuelas, nos han llegado las mejores recetas para vivir más años con buena salud.

Pero no lo digo yo, hay cada vez más estudios que demuestran sus beneficios a todos los niveles. Uno de los mayores expertos en alimentación mediterránea y salud que han pasado por Sport Life, es nuestro buen amigo el Dr. Miguel Angel Martínez- González, catedrático de la Universidad de Navarra, profesor invitado en Harvard y referente mundial sobre alimentación y salud. Nadie mejor que él para darnos las claves para seguir una dieta mediterránea.

En el canal de YouTube puedes ver las entrevistas con las que hemos aprendido estos años, y te recomendamos sus libros, como ‘Salud a Ciencia Cierta’, básicos para aprender a comer mejor y disfrutar con sus conocimientos.

Entrevista al Dr. Miguel Angel Martínez  González
Entrevista al Dr. Miguel Angel Martínez González

 

LOS HÁBITOS 'ESENCIALES' PARA MANTENER LA SALUD

  1. El uso del aceite de oliva virgen extra como única grasa culinaria, un total cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva al día.
  2. Escoger cereales integrales y reducir las harinas blancas y el azúcar.
  3. Tomas al menos 2 raciones de verduras al día, como verduras, hortalizas, setas, etc., preferiblemente frescas y en ensalada algunas de ellas.
  4. Consumir 3 o más piezas de fruta al día, natural y de temporada.
  5. Consumir 3 o más raciones, de unos 30 gramos, de frutos secos naturales a la semana.
  6. Consumir 3 o más raciones de legumbres a la semana, cocinadas con verduras y hortalizas y pocas grasas.
  7. Tomar al menos 3 raciones de pescado a la semana, preferentemente peces grasos pequeños, a la plancha, vapor o en guisos.
  8. Consumir lácteos procesados, sobre todo yogur natural y quesos
  9. Reducir las carnes rojas y las procesadas a algún día a la semana. Salvamos el jamón serrano de calidad.
  10. Cuando se elija carne, mejor de aves como pollo o pavo o conejo. También puedes tomar 4 huevos a la semana. 
  11. Evitar las bebidas azucaradas y carbonatadas.
  12. Evitar la mantequilla, la nata y la margarina. Puedes aliñar con un sofrito natural de tomate y vegetales.
  13. Eliminar la bollería industrial y las galletas.
  14. Escoger agua como bebida principal. Se puede considerar beber una copa de vino tinto ocasionalmente en las comidas, siempre para mayores de 45 años y en cantidades moderadas. 
  15. Realizar actividad física cada día, tanto ejercicio y deporte de interior y exterior como actividades físicas como andar, subir escaleras, limpiar, etc., evitando pasar largos periodos de tiempo sentados. 

 

Ingredientes Medallones Carne de Conejo 2

Relacionado

Carne de conejo, descubre la fuente de proteína animal de la Dieta Mediterránea para deportistas

La dieta mediterránea también ayuda a mejorar la fertilidad

Relacionado

La dieta mediterránea también ayuda a mejorar la fertilidad

Perder peso con salud con los 17 pasos de la dieta mediterránea

Relacionado

Perder peso con salud con los 17 pasos de la dieta mediterránea