Más músculo a partir de los 40. ¿Es posible?

¡Hay malas y buenas noticias!

Tommy Álvarez @tommytraining

¿Es posible ganar músculos cumplidos los cuarenta años?
¿Es posible ganar músculos cumplidos los cuarenta años?

Nos gusta mucho compartir con vosotros las preguntas más interesantes que a través del mail o de las redes sociales nos llegan a nuestra redacción de Sport Life. Y este es el caso de la cuestión que nos hizo llegar Aitor Lesma sobre cómo influye la edad a la hora de ganar músculo. Aitor me contaba que tiene 41 años y experiencia en entrenamiento de la fuerza y directamente me preguntaba si es posible seguir aumentando (bastante) su masa muscular después de los 40.

Vamos con la respuesta y ya te adelanto, Aitor que te voy a dar malas y buenas noticias:

Malas:

Me encantaría decirte que tú, que tienes experiencia, puedes seguir coleccionando kilos de masa muscular…en parte porque yo también tengo más de 40 (espera, y de 50).

Pero estaría mintiéndote.

Si eres experto significa, para mí, más de 10 años levantando hierros de manera constante.

El cuerpo humano tiene una capacidad limitada para construir y mantener músculo de forma natural. Esto depende altamente de nuestra genética.

Esa “experiencia” te ha llevado a merodear tu máxima capacidad.

Y si quieres seguir incrementando el estrés de entrenamiento necesitarás:

  • Levantar más carga ó..
  • Hacer más volumen ó..
  • Apretar más duro en tus series.

Pero claro, esto tiene trampa. Esas tres cosas pueden disparar el cortisol y pueden parar tu progresión. Además, añadir más volumen (especialmente en sujetos mayores) es una de las maneras de sabotear el progreso. ¿Quieres más?, a medida que te haces “más sabio” (y se te blanquea el pelo) tu fisiología cambia, y no para bien, cuando se trata de construir musculatura: Los niveles de Testosterona disminuyen, la hormona del Crecimiento puede disminuir, tu cuerpo es más propenso a inflamaciones sistemáticas, pierdes células nerviosas y la fuerza decrece. Y puede ser duro mantener (imagínate añadir) masa muscular.

Aparte de otros factores como trabajo, familia, estrés, que también pueden impactar en la capacidad de progreso.

Ahora las noticias buenas:

“NO SE TE OCURRA DEJAR DE INTENTARLO”, porque es posible que te sorprendas y alcances más de lo que piensas.

Hey, yo he alcanzado mi mejor forma con ¡¡52!! Y creo que aún soy capaz de mejorar.

Intenta esto:

-NO ENTRENES SIEMPRE DURO.

Ya sé que suena contradictorio, pero períodos de mantenimiento pueden ayudar a resetear tu cuerpo. Haz menos volumen, no te machaques siempre duro y concéntrate en forma técnica más que en el peso. Yo, por ejemplo, he encontrado una magnífica estrategia en 3-4 entrenamiento semanales usando solamente 4-5 ejercicios por sesión.

- ESPECIALÍZATE.

Si eres avanzado necesitas un estímulo serio para forzar a tu cuerpo a adaptarse, pero si incrementas el stress de entrenamiento general no serás capaz de recuperar.

La Especialización es una gran forma de alcanzar esos estímulos sin necesidad de sobrecargar tu cuerpo. Elige 1-2 grupos musculares y entrénalos más frecuentemente cada semana. Y el resto del cuerpo, una vez a la semana.

- REDUCE INFLAMACIONES Y MEJORA LA SENSIBILIDAD A LA INSULINA.

   En castellano: Tu estilo de vida y tu nutrición juegan un rol importantísimo aquí. Así que, incluso cuando el crecimiento muscular es duro de alcanzar, aún puedes encontrar maneras de mejorarlo.

 
alimentos tendencia 2021

Relacionado

Los 10 alimentos más saludables en el 2021