Los 3 errores elementales del corredor popular

Analizamos tres situaciones que se suelen dar en los corredores populares y que pueden afectar a tu rendimiento.

Rodrigo Gavela

Los 3 errores del corredor popular
Los 3 errores del corredor popular

El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.


 

1. Solo correr y más rápido de lo que debería

Como ves en el plan, hay que hacer pesas en la primera parte de la preparación o fallarás muscularmente y no aguantarás el ritmo en los últimos kilómetros. Además, son un buen anti-lesiones.

Hay que trabajar cuádriceps, abductores, aductores, sóleos, psoas y bíceps femoral. Después, haz unas rectas de 60-70 metros con zancada amplia para trasferir la fuerza a la carrera. También recomiendo hacer ejercicios de tobillo un par de veces a la semana y, sobre todo, abdominales.

Con 50 diarios es suficiente y son claves para no lesionarte.

correr iStock 177509780
 

2. No respetar los días de descanso

No por entrenar más días vas a mejorar más rápido. Son claves para evitar riesgo de lesión y para que tu cuerpo pueda asimilar tu entrenamiento. Si necesitas hacer más deporte, al menos, no corras. Mejor piscina, pedalear, patinar, tenis, trekking, etc. Puedes cambiar el orden de los días del plan pero en ningún caso hacer más de dos seguidos. Especialmente importante es el descanso del viernes (tras un día de series) y del lunes (el domingo hacéis el rodaje largo).

fatiga01
 

3. No hacer bien las series

Respeta el calentamiento (entre 15 y 25") y el enfriamiento (10-15" más una completa sesión de estiramientos). También hay que acertar con los ritmos.

  • En las series largas (2.000 m o más), haz la primera a ritmo de competición en 10 km y la segunda 20"" más rápido.
  • En los miles, la primera 20"" más rápido y la última 45""; mientras que las series cortas (los 500 o menos, las hacemos empezando 50 más rápido que tu ritmo en 10 km y la última 1"10""). I
  • mportante: en la recuperación no te sientes ni te quedes quieto, trota muy despacio.
correr series rapido 000050797594 Large
 

 

Archivado en:

El 'método Arias' para volver a correr sin frustración

Relacionado

El 'método Arias' para volver a correr sin frustración

Relacionado

Correr y pensar mejor: por qué tu cabeza funciona súper con las zapatillas puestas

Relacionado

Elíptica para correr más: cómo usarla si eres runner