Receta de Steak de Coliflor a la Piedra con Pesto de Aguacate

La coliflor está de moda, con esta receta fitness y vegana de steaks o filetes de coliflor a la piedra con pesto de aguacate. Un acierto hasta para los más carnívoros.

Receta de Steaks de Coliflor a la Piedra con Pesto de Aguacate
Receta de Steaks de Coliflor a la Piedra con Pesto de Aguacate

La colifor está pasando por su mejor momento, gracias a las recetas fitness que han aprovechado sus virtudes nutricionales como integrante de la saludable familia de las crucíferas o coles, con su bajo valor calorico y su contenido en fibra y agua saciante, para hacer muchas recetas con ella, desde el arroz de coliflor, la pizza de masa de coliflor o la lasaña de coliflor, entre otras. 

Te traemos una receta para los amantes de la carne y los filetes a la brasa o parrilla, que no son muy amantes de los vegetales, este plato vegano tiene la ventaja de su gran atractivo, que anima a probar esta verdura a todo el mundo, desde los más pequeños de la casa a los más reticentes a comer verduras, especialmetne la de la familia de las coles, por que rechazan la textura o el olor o sabor. 

Receta de Steaks de Coliflor a la Piedra con Pesto de Aguacate

 

Ingredientes para 4 personas 

16 cortes de coliflor en brotes del grosor de un dedo

Ajo en láminas y aceite de oliva AOVE, sal y pimienta al gusto

Para el Pesto de Aguacate:

Un aguacate maduro, hojas de albahaca, piñones, ajo, aceite de oliva y queso parmesano. Sal y pimienta al gusto. Zumo de limón para evitar que se oxide y coja color marrón. 

Preparación

En una sartén tipo parrilla, dora las rodajas de coliflor con el ajo en láminas y el aceite AOVE. Da la vuelta con cuidado para que no se rompan los arbolitos y dora por los dos lados. 

El pesto de aguacate se prepara igual que el pesto tracional, añadiendo en bol con aceite de oliva AOVE, la pasta de aguacate machaado a las hojas de albahaca, los ajos machacados, los piñones troceados, las lascas de queso parmesano. Se machaca y revuelve todo bien hasta obtener una mezcla semi homogénea y se guarda en la nevera con unas gotas de zumo de limón antes de tapar, para evitar que se oxide y pierda el color verde intenso. 

También puedes utilizar la piedra de hacer la carne para ponerla en la mesa y que cada comensal pueda ir dorando los Steaks o filetes de coliflor a su gusto. 

Sirve los filetes o steaks de coliflor calientes en un plato de parrilla o brasa caliente, o en una piedra como en la foto. condimenta con el pesto de aguacate por encima y a disfrutar. 

Lo bueno de esta receta es que puedes preparar varios Steaks o filees de Coliflor y repetir tantas veces como quieras. A más verduras, más salud. 

 

Beneficios para la salud de las coles o crucíferas

Estas verduras tienen muchos beneficios para la salud. Es una amplia familia que engloba al brócoli, coliflor, lombarda, coles de Bruselas, repollo, kale, rábanos, nabos, mostaza, etc., ricas en nutrientes como los carotenoides (betacaroteno,luteína, zeaxantina); vitaminas C, E y K; folato y minerales. Son una buena fuente de fibra que las hace alimentos prebióticos, beneficiosos para la microbiota intestinal .Y son muy bajas en calorías, por lo que ayudan a perder peso en caso de sobrepeso u obesidad y son saciantes lo que ayuda a evitar picoteos y a no pasar hambre en dietas para adelgazar. 

Además, las plantas crucíferas contienen un grupo de sustancias llamadas glucosinolatos, que son componentes químicos con azufre. Estas sustancias químicas son las responsables del aroma penetrante y el sabor amargo de las plantas crucíferas.

Durante la preparación de las comidas, al masticar y en la digestión, los glucosinolatos de las plantas crucíferas se descomponen para formar compuestos biológicos activos tales como indoles, nitrilos, tiocianatos e isotiocianatos. El indol-3-carbinol (un indol) y el sulforafano (un isotiocianato) se han estudiado muy frecuentemente por sus efectos anticancerosos a la hora de prevenir tumores y metástasis.

Se ha descubierto que los indoles y los isotiocianatos inhiben la formación de cáncer en varios órganos de ratas y ratones, entre ellos, la vejiga, las mamas, el colon, el hígado, los pulmones y el estómago . En estudios con animales y en experimentos con células cultivadas en laboratorio se han identificado varias maneras posibles en las que estos compuestos podrían ayudar a prevenir el cáncer. Se espera que nuevas investigaciones demuestren sus efectos protectores del cancer en humanos también.

Los estudios para analizar sobre el efecto de las sustancias encontradas en las crucíferas en el cáncer, han encontrado que: 

  • Ayudan a proteger las células de daños al ADN.
  • Ayudan a desactivar carcinógenos.
  • Tienen efectos antivíricos y antibacterianos.
  • Tienen efectos antiinflamatorios.
  • Inducen la muerte celular (apoptosis).
  • Inhiben la formación de vasos sanguíneos tumorales (angiogénesis) y la migración de las células tumorales (necesarias para que ocurra la metástasis).

Archivado en:

Coles de bruselas: el superalimento que mejora tus defensas

Relacionado

Coles de bruselas: el superalimento que mejora tus defensas

¿Cómo puedes comer para prevenir el cáncer? Menú de un día

Relacionado

¿Cómo puedes comer para prevenir el cáncer? Menú de un día