Receta de ensalada de pepino, rabanitos y huevo

Una ensalada refrescante y ligera con proteínas del huevo. Una receta que puede ser un plato único para comer en casa o en el trabajo, o un primer plato saciante, que nos ayuda a perder peso sin sacrificar el sabor o los nutrientes.

Receta de ensalada de pepino, rabanitos y huevos
Receta de ensalada de pepino, rabanitos y huevos

Esta ensalada apetece como plato único o primer plato, es ligera y refrescante, te sacia, te ayuda a perder unos kilos y te aporta vitaminas y minerales antioxidantes junto a las proteínas del huevo.

Las ensaladas no son sólo un plato de verano, si le añadimos proteínas, se pueden convertir en un plato único para comer en casa o en el trabajo, ya que no requieren una gran preparación ni calentamiento.


Esta ensalada de pepino, huevo, rabanitosy lechugas llena más de lo que parece por su alto contenido en agua y fibra saciante y tan sólo tiene 175 calorías.



Con este plato no sólo podemos comer más ligero, también es un buen aporte  minerales como el potasio que te ayudan a reducir la retención de líquidos y vitaminas A y C antioxidantes que te ayudan a disminuir la inflamación, agua para rehidratarte antes y después del entrenamiento y fibra saciante y laxante para regular mejor el hambre y el estreñimiento.

Al añadir huevo duro, equilibras la ensalada con proteínas de alta calidad para mantener el músculo y perder grasa y kilos y aportas vitaminas B, hierro y grasas de la yema, necesarias también para equilibrar tu dieta aunque quieras perder grasa.

 

Receta de ensalada de pepino, rabanitos y huevos

Tiempo de preparación: 10 minutos

Ingredientes para 2 personas:

  • 1 pepino
  • 2 huevos duros
  • 3 rabanitos
  • 1 manojito de cebollinos,
  • 4 Hojas de lechuga rizada
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  •  Zumo de 1 limón
  • 1 pellizco de sal de hierbas


Preparación

Mientras se cuecen los huevos en agua hirviendo, lava bien el pepino y los rabanitos en agua fría y córtalos en rodajas finas con su piel.

Corta también los huevos duros en rodajas medianas.

Prueba a servir la ensalada en vaso como en la foto, es una forma original y sencilla; tan sólo necesitas un vaso transparente de boca ancha para ir añadiendo las rodajas de pepino, huevo duro y remolacha y adornar con unas hojas de lechuga rizada y unos manojos de cebollino.

Prepara esta ensalada justo antes de servir y aliña en la mesa al gusto con el aceite de oliva, el zumo de limón y la sal de hierbas.

Recuerda este truco: Para obtener huevos duros con la yema amarilla y vistosa, basta poner a cocer los huevos en agua hirviendo de 6 a 8 minutos, no más, sácalos y déjalos en agua fría para poder pelarlos con facilidad.



Valores nutricionales por ración y % de la CDR

 

(*) La Cantidad Diaria Recomendada (CDR) está calculada para una persona de 70 kilos con trabajo sedentario y una hora de ejercicio al día, equivale a una dieta de 2.000 calorías al día.

Peso por ración:   288 g

  • Calorías   175 calorías
  • Grasas    12 g / 19% de la CDR
  • Hidratos de carbono  10 g / 3% de la CDR
  • Fibra    2 g / 7% de la CDR
  • Proteínas  8 g / 16% de la CDR
  • Vitamina A  4.271 UI / 85% de la CDR
  • Vitamina C  27,6 mg / 46% de la CDR
  • Vitamina K  125 mcg / 156% de la CDR
  • Vitamina B2  0,4 mg / 21% de la CDR
  • Folatos   60,9 mcg / 15% de la CDR
  • Hierro   1,6 mg / 9% de la CDR
  • Fósforo    142 mg / 14% de la CDR
  • Magnesio  35 mg / 9% de la CDR
  • Potasio   431 mg / 12% de la CDR
  • Selenio   16,2 mcg / 23% de la CDR

(*) C.D.R.: Cantidad Diaria Recomendada sugerida para una persona adulta que siga una dieta de 2.000 calorías.

 
Pepino

Es una de mis hortalizas favoritas, es refrescante y no hay que cocinarlo.

Me gusta su sabor en crudo y combina muy bien en ensaladas y también en batidos fríos como el gazpacho o el batido de yogur y pepino. 

  1. Tan sólo aporta 15 calorías por 100 g y un 97% es agua ¡Más ligero imposible!
  2. Aporta potasio, un mineral diurético que te ayuda a eliminar líquidos, vitamina C, vitamina K, y fibra laxante.
  3. El pepino contiene beta-sitosterol, una sustancia antiinflamatoria e hipoglucemiante que además de calmar el dolor, ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre y también refuerza el sistema inmunológico.
  4. En un alimento beneficioso para la salud cardiovascular si se come con la piel, rica en esteroles vegetales que reducen colesterol.
  5. Ayuda a prevenir el estreñimiento y es fácil de digerir.
  6. Se ha visto que el pepino ayuda a disolver el ácido úrico que puede producir piedras en los riñones y vesícula biliar, por lo que te conviene tomarlo si haces ejercicio intenso y notas que tu orina es muy amarilla para hidratarte y evitar infecciones y complicaciones.
  7. Si tienes problemas de peso, el pepino es el tentempié perfecto para matar el hambre sin que te pese en la báscula.
  8. Además los griegos creían que el jugo de pepino aumentaba la inteligencia y otras cualidades más picantes, vete a saber por qué…

Archivado en:

Ensalada mediterránea de sandía, requesón y pepino

Relacionado

Ensalada mediterránea de sandía, requesón y pepino

Relacionado

Zumo de pepino, sal y vinagre: la 'pócima' de Pogacar para ganar el Giro de Lombardía

Receta de ensalada de albaricoque tomate y pavo

Relacionado

Receta de ensalada de albaricoque, tomate y pavo

Ensalada de lentejas y bulgur con tomate y requesón

Relacionado

Ensalada de lentejas y trigo bulgur con tomate y requesón

Receta de ensalada de pulpo con tomate a la albahaca

Relacionado

Receta de ensalada de pulpo con tomate a la albahaca