Tulsi, la Reina de las Hierbas

El Tulsi es un tipo de albahaca que ha sido clasificada como adaptógena, es decir, que su consumo habitual ayuda a rejuvenecer el organismo, a adaptarse al entorno y a combatir el estrés, la desintoxicación natural y a restaurar la armonía interna.

Por Alicia Velasco

La infusión es una de las formas más habituales de consumir el Tulsi, aunque también puedes masticar sus hojas o tomar como suplemento nutricional
La infusión es una de las formas más habituales de consumir el Tulsi, aunque también puedes masticar sus hojas o tomar como suplemento nutricional

Los hindús consideran al Tulsi (también llamado Tulasi o Thulasi) como una planta sagrada, manifestación de la diosa Lakshmi. Le atribuyen grandes poderes espirituales y curativos.

Desde hace más de 5.000 años, la medicina ayurvédica india ha venerado el Tulsi (la denominan la Reina de las Hierbas) y lo han cultivado de forma tradicional en vasijas de barro en sus jardines para tenerlo siempre a mano. Se utiliza para apoyar una respuesta saludable ante el ambiente, el estrés, la contaminación, el exceso de materiales pesados en el organismo, para limpiar y desintoxicar el cuerpo, aumentar la resistencia y la energía y restaurar el equilibrio y la armonía.

Varios estudios modernos han clasificado al Tulsi como una planta adaptógena. Los adaptógenos han demostrado su apoyo al cuerpo otorgando respuestas saludables ante el estrés, ayudando al cuerpo a adaptarse al medio ambiente, responder al estrés físico y emocional, apoyar las funciones normales del cuerpo y restaurar el equilibrio.

Historia

El Tulsi llegó desde Oriente a Europa a través de las rutas comerciales y también en el Viejo Continente quedaron prendados de esta albahaca, a la que los cristianos colocaron el sobrenombre de "sagrada" o "santa", como lo refleja su nombre botánico en latín, Ocimum Sanctum. Ellos reconocieron al Tulsi como "el Rey de las Hierbas" en vez de la reina, y la Albahaca Sagrada fue incluida en leyendas, ofrendas y rituales de adoración, y mirada por muchos como un regalo de Cristo.

Tulsi, la Reina de las Hierbas

Las infusiones de Tulsi de Organic India son creadas con la intención de preservar las hierbas y sus propiedades

Propiedades

Si miramos la composición de esta planta encontraremos Vitamina A, C y K. También minerales como el hierro, calcio, fósforo, manganeso, así como otros fitonutrientes como la clorofila.

Beneficios

  • Despeja la mente y el cerebro.

  • Aumenta la sabiduría y la devoción.

  • Recomendable para los resfriados, gripes y alergias nasales.

  • Reduce el estrés.

  • Apoya el sistema inmune.

  • Abundante en antioxidante.

  • Fortalece la estamina.

  • Poderoso adaptógeno.

  • Ayuda a la digestión.

  • Anti-aging.

  • Equilibra el metabolismo.

  • Equilibra los niveles de energía.

  • Levanta el ánimo.

  • Apoya al sistema respiratorio.

Tulsi, la Reina de las Hierbas

Con pétalos de rosa, jengibre, limón... El Tulsi se puede combinar con otras hierbas

No confundir con la albahaca tradicional

En nuestro país la albahaca más conocida es la verde, sus hojas son de color verde oscuro, los bordes son lisos y suaves, es muy aromática y su sabor, fuerte y picante. Se utiliza principalmente para cocinar.

El Tulsi se usa para cocinar, pero sobre todo sus fines son curativos y medicinales. Sus hojas son de color gris-verde a morado, ásperas al tacto y los bordes no son lisos. En cuanto a su sabor es más fuerte, más picante, al igual que su aroma.

Variedades

Se dice que existen hasta 108 variedades de Tulsi. En Organic India utilizan tres de ellas: Rama Tulsi (Ocimun Sanctum), Vana Tulsi (Ocimum Gratissimum), Krishna Tulsi (Ocimum Sanctum). Desde la marca aseguran que son las que poseen el mayor potencial adaptógeno, son ricas en antioxidantes y estimuladoras del sistema inmune.

Organic India mezcla en sus infusones el Tulsi con otras hierbas que potencian sus propiedades como la cúrcuma, el jengibre, la moringa, los pétalos de rosa… Combinaciones deliciosas y llenas de sabor.

Cómo consumir

  • Poner un poco de Tulsi en el agua.

  • Masticar sus hojas directamente.

  • Infusionar.

  • Como suplemento nutricional.

Deben evitar su consumo

  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.

  • Personas que padezcan alguna enfermedad de la tiroides.

  • Personas que estén siguiendo un tratamiento con diazepan.

  • Personas que estén tomando medicamentos anticoagulantes.

  • Personas que vayan a someterse a alguna operación quirúrgica.

Descubre las propiedades de las hierbas aromáticas, el toque especial en tu cocina

Relacionado

Hierbas aromáticas, menos sal y más sabor en el plato

Las mejores recetas de jengibre para infusionar y sacar sus máximos beneficios

Relacionado

Las mejores recetas de jengibre para infusionar y sacar sus máximos beneficios

Descubre cuál es la mejor infusión para cada situación

Relacionado

Estas 9 infusiones son esenciales en la mejoría de la salud