Los maestros o gurús yoguis más populares comentan que solo necesitan dormir unas pocas horas para estar bien, ya que han conseguido un sueño de calidad, no cantidad, y logran un profundo descanso físico y mental mediante prácticas como el Yoga Nidra y la meditación, que son más reparadoras que el sueño regular, proporcionando un rejuvenecimiento profundo en menos tiempo.
Los yoguis más avanzados, pueden mediante técnicas de meditación avanzada que les permite alcanzar un estado de consciencia elevada donde la necesidad de sueño del cuerpo disminuye significativamente.
Tecnicas de sueño profundo y reparador para deportistas
Para las personas deportistas que hacen competiciones de resistencia de larga duración de varios días, entrenar estas técnicas de sueño profundo y reparador puede ayudar a reducir las horas de sueño durante las pruebas, consiguiendo un descanso real en poco tiempo.
Cómo se pueden conseguir dormir pocas horas pero de calidad
La idea es practicar técnicas de descanso profundo a través de la práctica
-
Esta práctica de meditación guiada, también conocida como sueño yóguico, induce una relajación y un descanso profundos. En yoga nidra, 45 minutos de sueño yóguico equivalen a 3 horas de sueño normal y reparador. Al dominar esta técnica puedes conseguir dormir pocas horas antes de una competición, o descansar un periodo de tiempo muy corto en competiciones de resistencia de varios días ya que en menos de una hora, consigues el equivalente a horas de sueño normal y puedes hacerlo tumbado en cualquier sitio. Fomenta un estado consciente de descanso profundo, dejando el cuerpo y la mente renovados y renovados.
-
A medida que la meditación se profundiza, proporciona un profundo rejuvenecimiento físico y mental. Este estado elevado de consciencia y descanso puede reducir de forma natural la necesidad del cuerpo de dormir.
Técnicas yóguicas avanzadas
Para algunos practicantes muy avanzados, pueden alcanzar un estado de superconciencia, o samadhi que permite llegar a un estado mental en el que no hay necesidad de dormir. En este estado, los órganos internos se revitalizan y se electrifican con la energía cósmica, haciendo innecesario el descanso convencional.
A medida que la meditación se profundiza y se experimenta mayor alegría y claridad, la necesidad de dormir disminuye naturalmente.
Conclusión
Los yoguis que duermen menos no suelen privar a su cuerpo de descanso, sino que cultivan estados de descanso más profundos mediante técnicas como el Yoga Nidra y la meditación avanzada. Cuanto más profundo es el estado de consciencia, menos tiempo requiere el cuerpo de sueño convencional para reponerse.