Hay deportistas, como pueden ser los ciclistas, que tienen un alto nivel de fuerza y sin embargo no tienen músculos enormes. ¿Cómo podemos conseguirlo?
Entrenar “cada minuto sobre el minuto” es un método bastante exigente que construye un montón de fuerza, además de una interesante condición física en lo que a tolerancia a la fatiga se refiere.
El entrenamiento funcional se basa en la diversidad de ejercicios que, de una manera integral, mejoren todas las capacidades físicas básicas de la persona: fuerza, resistencia y velocidad.
Raúl Notario, Director del área de deportes y nutrición en UAX Universidad
Funcional no está reñido con rápido, por eso hemos combinado lo mejor del HIIT con las claves del entrenamiento funcional para conseguir lo mejor de los dos mundos.