¿Qué tomar para mejorar mi salud articular?

¿Qué sustancias, suplementos, vitaminas y minerales ayudan a las articulaciones? Te explicamos cómo cuidar tu salud articular.

Yolanda Vázquez Mazariego

Qué tomar para mejorar mi salud articular
Qué tomar para mejorar mi salud articular

¿Qué tomar para mejorar mi salud articular?

 

Esta es una de las consultas más habituales en Sport Life. Cuidar las articulaciones es fundamental, especialmente para deportistas o personas activas.

Hay demasiada información, por lo que hemos recopilado varias sustancias, suplementos, vitaminas y minerales respaldados por la ciencia que pueden ayudar a mantener la salud articular, reducir la inflamación y prevenir el desgaste. 

 
Suplementos clave para la salud articular

 

  1. GlucosaminaAyuda a regenerar el cartílago y reduce el dolor en articulaciones desgastadas. Útil para prevenir y tratar osteoartritis.
  2. CondroitinaMejora la elasticidad y la hidratación del cartílago, aliviando el dolor y promoviendo la regeneración articular.
  3. Colágeno hidrolizadoFavorece la regeneración de los tejidos conectivos (cartílago, tendones y ligamentos). Mejora la flexibilidad y la resistencia articular, siendo ideal para deportistas.
  4. Ácido hialurónicoAyuda a lubricar las articulaciones y mejora la absorción de impactos. Puede reducir la rigidez y mejorar la movilidad.
  5. MSM (Metilsulfonilmetano): Reduce la inflamación y el dolor articular. Promueve la producción de colágeno y refuerza los tejidos conectivos.

 

Vitaminas esenciales

 

  1. Vitamina CFundamental para la producción de colágeno, un componente clave del cartílago. Tiene propiedades antioxidantes que protegen las articulaciones del daño por estrés oxidativo.
  2. Vitamina DAyuda a mantener la salud ósea y articular al facilitar la absorción de calcio. La deficiencia de vitamina D está relacionada con el dolor articular y la inflamación.
  3. Vitamina EActúa como antioxidante, protegiendo las articulaciones del daño oxidativo.
  4. Vitamina K2Es crucial para el metabolismo óseo y la mineralización, ayudando a mantener los huesos y articulaciones saludables.
 
Minerales importantes

 

  1. CalcioFundamental para la salud de los huesos y articulaciones, ya que previene la pérdida ósea (osteoporosis).
  2. MagnesioRelaja los músculos y ligamentos, reduce los calambres y apoya la salud ósea y articular.
  3. ZincAyuda en la reparación de tejidos y reduce la inflamación en las articulaciones.
  4. SelenioActúa como antioxidante y puede reducir los síntomas inflamatorios en las articulaciones.
  5. Cobre y manganeso: Necesarios para la síntesis de colágeno y la reparación de tejidos articulares.

 

 Ácidos grasos y antioxidantes

 

  1. Ácidos grasos omega-3Reducen la inflamación en las articulaciones y alivian el dolor en condiciones como la artritis. Lo encuentras en pescado graso (salmón, sardinas) o suplementos de aceite de pescado.
  2. Curcumina (cúrcuma): Tiene propiedades antiinflamatorias y antioxida: ntes que pueden aliviar el dolor articular y mejorar la movilidad. Se potencia al combinarse con pimienta negra (piperina).
  3. ResveratrolUn antioxidante que reduce la inflamación y protege el cartílago del daño oxidativo.
  4. Boswellia serrata: Planta con propiedades antiinflamatorias que alivia el dolor articular y mejora la función.

 

Otros complementos útiles

 

ProteínasImportantes para mantener la masa muscular que protege las articulaciones. Las encuentras en la proteína de suero, deguisante o el colágeno hidrolizado.

JengibreTiene propiedades antiinflamatorias y puede ayudar a reducir la rigidez matutina en las articulaciones.

SilicioContribuye a la formación de colágeno y mejora la salud de los tejidos conectivos.

 

Conclusión

Una combinación de suplementos como glucosamina, condroitina, colágeno y omega-3, junto con una dieta rica en vitaminas y minerales (como vitamina D, C, calcio y magnesio), puede ayudar a mantener las articulaciones fuertes, reducir el riesgo de lesiones y mejorar la recuperación tras entrenamientos intensos.

Además, es fundamental complementar esto con ejercicios de fortalecimiento y estiramientos para un cuidado articular integral.

Tonificación muscular y otros consejos para el cuidado de huesos y articulaciones en invierno

Relacionado

Tonificación muscular y otros consejos para el cuidado de huesos y articulaciones en invierno

Aprende a frenar el deterioro del cartílago de tus articulaciones

Relacionado

Aprende a frenar el deterioro del cartílago de tus articulaciones

Las claves para cuidar la movilidad y la flexibilidad de tus articulaciones

Relacionado

Las 8 claves para cuidar la movilidad y la flexibilidad de tus articulaciones