Si estás pasando por un momento de ansiedad evita estos alimentos

Alimentos saludables en sí mismos, pero si estamos atravesando un periodo de estrés, es recomendable reducir o cesar su consumo.

Redacción Sport Life

Si estás pasando por un momento de ansiedad evita estos alimentos
Si estás pasando por un momento de ansiedad evita estos alimentos

Existen muchas sustancias naturales que estimulan el sistema nervioso y en sí mismas contienen muchos nutrientes para nuestro organismo. Sin embargo, en la dosis está el veneno, dicen... Es evidente que situaciones de estrés y ansiedad hay que vigilar mucho su consumo.

EL CAFÉ

Más allá de su sabor, aroma y la sociabilidad asociada a su consumo lo que realmente parece fascinar del café es su cafeína, una sustancia psicoactiva, es decir, capaz de producir efectos psicológicos, y que puede ocasionar también abstinencia.

A pesar de que no todo el mundo reacciona igual ante la cafeína, se admite que cantidades diarias de entre 20 y 200 mg producen en la mayoría de personas efectos de alerta, bienestar y sensación de mayor energía, y que entre 200 y 800 mg diarios dan lugar a nerviosismo, temblor y ansiedad.

La cantidad de cafeína de una taza de café (150 ml) puede oscilarampliamente entre los 55 y los 175 mg. En el caso del café descafeinado la concentración se reduce drásticamente: entre 0,2 y 5 mg por taza.

EL TÉ

La sustancia que durante mucho tiempo se ha llamado teína es en realidad cafeína. Una taza de té aporta unos 50 mg de cafeína.

Es lícito preguntarse si el efecto antioxidante asociado al consumo de una taza de té puede compensar los efectos estimulantes de su cafeína. Por el momento, no hay una respuesta universal.

En todo caso, existen muchas otras plantas con las que preparar infusiones tonificantes, como el romero, el ginkgo o la ajedrea.

CHOCOLATE

Entre las sustancias estimulantes del chocolate se encuentra la teobromina, un compuesto químico de la misma familia que la cafeína pero con un efecto estimulante muy inferior. También contiene la propia cafeína, si bien en cantidades inferiores al café.

Junto a ellas convive la anandamida, un derivado del ácido araquidónico que fabrica el propio cerebro y que se une a los mismos receptores cerebrales que el principio activo de la marihuana.

Hoy se considera que entre 10 y 20 g diarios de chocolate son razonables.

BEBIDAS DE COLA

Única sustancia de la lista que no podemos considerar "alimento" por la cantidad de sustancias y elementos químicos que contienen. Se trata de bebidas clasificadas como refrescantes y estimulantes entre cuyos ingredientes se incluye el extracto de nuez de cola.

También contienen cafeína; la reglamentación alimentaria actual autoriza un contenido máximo de 150 mg de cafeína por litro, es decir, la cafeína contenida en una o dos tazas de café.

 

Archivado en:

Cómo calmar el estrés y la ansiedad a través de la dieta

Relacionado

Cómo calmar el estrés y la ansiedad a través de la dieta

Los 10 mandamientos de una alimentación antiestrés

Relacionado

Los 10 mandamientos de una alimentación antiestrés

Cinco claves para gestionar la ansiedad en la comida

Relacionado

Cinco claves para gestionar la ansiedad en la comida