Dietas y Nutrición

Los dátiles: pequeños, poderosos y repletos de nutrientes

Es un "chute" de energía espectacular e incrementa nuestro rendimiento como deportistas a niveles máximos. Los dátiles son un excelente aliado para obtener energía sostenida y para la recuperación. Te contamos sus secretos y propiedades.

Olga Castañeda @vive.tu.cuerpo www.vivetucuerpo.com

5 minutos

Los dátiles pequeños, poderosos y repletos de nutrientes

Origen

Los dátiles provienen de la palma datilera (Phoenix dactylifera), originaria de regiones como el Medio Oriente y el norte de África.

Cultivados desde hace miles de años, los dátiles han sido una parte importante de la dieta en estas áreas, no solo por su sabor dulce y versatilidad en la cocina, sino también por sus valiosas propiedades nutricionales y su resistencia a climas cálidos y áridos.

Hoy en día, se cultivan en diversas partes del mundo con climas propicios, y su consumo se ha extendido globalmente.

Propiedades nutricionales

1º-. Alto contenido en nutrientes

Los dátiles son ricos en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y fibra. Contienen principalmente vitamina B6, ácido fólico, potasio, magnesio, hierro y zinc.

2º-. Fuente de energía natural

Debido a su contenido de azúcares naturales, como la glucosa, la fructosa y la sacarosa, los dátiles son una excelente fuente de energía rápida. Son una opción saludable para satisfacer los antojos de dulces.

3º-. Ricos en fibra

Los dátiles son una buena fuente de fibra dietética, que es beneficiosa para la salud digestiva. La fibra ayuda a prevenir el estreñimiento y a mantener un sistema digestivo saludable.

4º-. Antioxidantes

Los dátiles contienen antioxidantes como flavonoides, carotenoides y fenoles, que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo. Los antioxidantes son importantes para la salud celular y pueden tener efectos protectores contra enfermedades crónicas.

5º-. Promueven la salud del corazón

La fibra y los antioxidantes presentes en los dátiles pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y, por lo tanto, promover la salud cardiovascular.

6º-. Regulación del azúcar en sangre

A pesar de su contenido de azúcar, los dátiles tienen un índice glucémico moderado y pueden ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre debido a su combinación de fibra, proteínas y grasas saludables.

7º-. Fuente de minerales esenciales

Los dátiles son una buena fuente de minerales como el potasio, el magnesio, el fósforo y el calcio, que son esenciales para la salud ósea, la función muscular y la regulación de la presión arterial.

8º-. Apoyo durante el embarazo

Los dátiles contienen ácido fólico, que es esencial para el desarrollo fetal saludable. Además, algunos estudios sugieren que el consumo de dátiles en las últimas semanas del embarazo podría facilitar el parto.

9º-. Propiedades antiinflamatorias

Algunos compuestos presentes en los dátiles han demostrado tener propiedades antiinflamatorias, lo que puede ser beneficioso para personas con enfermedades inflamatorias crónicas.

¡OJO!

A pesar de sus beneficios, es importante consumir dátiles con moderación, ya que son relativamente altos en calorías debido a su contenido de azúcares naturales. Es importante recordar que las personas con diabetes deben controlar su consumo.

Beneficios para los deportistas

  • Fuente rápida de energía
  • Reposición de electrolitos
  • Digestión y absorción rápida
  • Antioxidantes para la recuperación
  • Compactos y portátiles

Variedades

Variedades de dátiles

Existen numerosas variedades de dátiles, y su sabor, textura y tamaño pueden variar según la región donde se cultiven. Algunas de las variedades de dátiles más conocidas incluyen:

  1. Medjool: Los dátiles Medjool son grandes, suaves y jugosos. Son conocidos por su sabor dulce y caramelo y son comúnmente considerados de alta calidad. Son populares como aperitivo y también se utilizan en la cocina para preparar postres y platos salados.
  2. Deglet Noor: Estos dátiles son más pequeños y más secos que los Medjool. Tienen una textura firme y un sabor ligeramente más dulce y menos pegajoso. Son una opción popular para consumir solos como aperitivo y también se utilizan en la cocina.
  3. Halawi: Los dátiles Halawi son pequeños y suaves, con una textura tierna y un sabor parecido al caramelo. Son conocidos por su color dorado y se consumen comúnmente como aperitivo.
  4. Barhi: Estos dátiles son pequeños, redondos y de color amarillo o dorado. Tienen una textura suave y pegajosa y un sabor dulce y almendrado. A menudo se comen frescos.
  5. Dayri: Los dátiles Dayri son grandes y oscuros, con una piel gruesa. Tienen un sabor suave y dulce y son populares en el mundo árabe.
  6. Zahidi: Estos dátiles son de color claro y tienen una textura más seca y firme. Tienen un sabor suave y se utilizan a menudo en la fabricación de productos alimenticios como panes y pasteles.
  7. Thoory: Los dátiles Thoory son secos y tienen una textura más parecida a los higos secos. Son menos dulces que otras variedades y se utilizan comúnmente en la fabricación de productos horneados.

Composición nutricional

La composición nutricional de los dátiles puede variar ligeramente según la variedad y el método de cultivo, pero en general, los dátiles son una fuente concentrada de energía y proporcionan una variedad de nutrientes.

Aquí hay una visión general de la composición nutricional de los dátiles por cada 100 gramos:

  • Calorías: 282 calorías.
  • Hidratos de carbono: 75 gramos, en su mayoría en forma de azúcares naturales como glucosa, fructosa y sacarosa.
  • Fibra: 6.7 gramos de fibra dietética, lo que es beneficioso para la salud digestiva.
  • Proteínas: 2.5 gramos de proteínas.
  • Grasas: 0.4 gramos de grasa, principalmente grasa insaturada.
  • Vitaminas: vitamina A, vitamina K, y algunas del complejo B, como la vitamina B6 (piridoxina) y ácido fólico.
  • Minerales: potasio, magnesio, fósforo, calcio, hierro y zinc.
  • Antioxidantes: flavonoides, carotenoides y fenoles.

El dátil en la cocina...

Los dátiles son versátiles y se pueden utilizar de diversas maneras en la cocina para agregar dulzor y textura a una variedad de platos. Aquí tienes algunos consejos para usar dátiles en la cocina:

  1. Snack saludable: podemos tomarlo antes o después de entrenar así tal cual, o rellenos con almendras o nueces.
  2. Endulzante natural: en batidos, smoothies, y mezclas para hornear. Puedes agregarlos en sustitución al azúcar refinado.
  3. Salsas y aderezos: para darles un toque dulce y espesar la consistencia.
  4. Rellenos para carnes: rellenar dátiles con queso, nueces o bacon y usarlos como acompañamiento para carnes o aperitivos.
  5. Topping para ensaladas: podemos trocear unos dátiles y añádirlos como topping para ensaladas. Combinan bien con ingredientes salados y le dan un toque dulce.
  6. Salsas para postres: cocina salsas y jarabes con dátiles para acompañar postres. Se pueden hacer caramelos naturales mezclando dátiles con agua y luego cocinándolos a fuego lento.
  7. Mezclas para hornear: dátiles picados en mezclas para hornear como muffins, galletas o barras de granola para darles dulzor y jugosidad.
  8. Platos salados: como currys, guisos y platos agridulces. Combinan bien con carnes como pollo y cordero.
  9. Relleno para panes y pasteles: para agregar humedad y sabor.
* Recuerda que los dátiles son naturalmente dulces, por lo que puedes reducir la cantidad de azúcar en tus recetas al incorporarlos. Además, asegúrate de retirar el hueso antes de usarlos y, si están secos, puedes remojarlos en agua caliente durante unos minutos para ablandarlos antes de su uso.

 

Relacionados