Adelgaza 10 kilos en 10 días
- Internet está repleto de titulares poco realistas y que hacen creer que perder peso es tan fácil como proponérselo. Este tipo de dietas milagro generan expectativas demasiado altas y exigencias que son tan difíciles de cumplir, como inservibles a la hora de perder grasa.
- Eso hace que las personas pasen de una dieta milagro a otra sin tener éxito y viendo como se van agotando por el camino. En lugar de generar expectativas poco realistas, debes fijar un objetivo final y dividirlo en objetivos semanales y mensuales.
- Si quieres perder 10 kilos, has de saber que, según tu cantidad de grasa corporal actual, puedes perder entre medio kilo y un kilo por semana. Eso hace imposible perder 10 kilos en 10 días, y titulares llamativos similares. Puedes perder 10 kilos en tres meses y hacerlo de manera controlada y saludable.
Una idea sin un plan es solamente un sueño
- La pérdida de peso es algo que muchas personas quieren conseguir, pero si no establecen los pasos hasta lograrlo seguirá siendo un sueño y no una realidad.
- Además de estructurar la pérdida de peso por semanas para establecer un tiempo real en el que podamos conseguirlo, debemos planificar qué vamos a comer y cuánto y cuándo vamos a entrenar. Los profesionales de la dietética y el entrenamiento se encargarán de diseñarlo, pero nosotros tendremos que acoplar esa dieta y entrenamiento en nuestro estilo de vida.
- Para que la dieta tenga éxito debes planificar cada semana con antelación, teniendo la comida en la nevera y las comidas preparadas.
¿Qué ocurrirá si no tienes planeado qué vas a cenar cuando llegues cansado del trabajo? Abrirás la nevera y picarás lo primero que encuentres.
- Lo mismo ocurre en el gimnasio si vas a entrenar y no sabes bien lo que vas a hacer. Irás probando ejercicios y moviéndote, pero sin un plan que te sirva de guía.
Estructura tu dieta y tus entrenamientos con antelación para no dejar espacio a la improvisación.
Hay vida más allá del todo o nada
- Vas a fallar en la dieta, tarde o temprano lo harás, y no hay ningún problema en ello. La flexibilidad es la cualidad principal que debe incorporarse en la dieta, ya que tendemos a exigirnos demasiado hasta que un día salimos a comer fuera o comemos algo fuera de la dieta y sentimos que hemos fracasado.
- Eso lleva incluso al abandono de la dieta, cuando realmente estamos haciendo el 85% de la cosas bien, y solamente un 10% - 15% mal. Tomarnos la dieta como "todo o nada" será el camino directo al fracaso.
- Comer es algo que hacemos durante toda la vida, y no podemos estar siempre con esa exigencia, así que lo ideal es hacer todo lo que podamos bien, pero dejando flexibilidad a salir a comer a un restaurante o comernos ese dulce de chocolate que tanto nos apetece alguna vez.