Pilates: Pelvis neutra vs Pelvis 'imprint'

En el Método Pilates uno de los temas que más debate genera entre los profesores es: cuándo al hacer un ejercicio, se realiza con pelvis neutra o en imprint. Lo aclaramos y resolvemos aquí.

Olga Castañeda @vive.tu.cuerpo www.vivetucuerpo.com

Pilates  Pelvis neutra vs Pelvis 'imprint'
Pilates Pelvis neutra vs Pelvis 'imprint'

La verdad es que debate, debate... tampoco. La cuestión importante aquí es si, como alumnos y practicantes de Pilates, tenemos claras estas dos posturas de la pelvis y conocemos su significado.

Para definir mejor la posición neutra de la pelvis y el imprint, partiremos desde la postura de tumbado boca arriba en el suelo, vamos allá:

Pelvis neutra   Pelvis imprint
Pelvis neutra Pelvis imprint


POSICIÓN NEUTRA

  • Es cuando se mantiene la curva natural de la zona lumbar
  • Lordosis lumbar: que según cada persona y cada espalda, será más o menos pronunciada.
  • Las crestas iliacas (los ‘huesecillos’ que sobresalen de la cadera en la parte anterior) y el hueso púbico, están alineados en el mismo plano horizontal y paralelo con respecto al suelo.

POSICIÓN IMPRINT

  • Se refiere a una ligera retroversión pélvica mediante una suave contracción abdominal.
  • Hacemos desaparecer esa curva lumbar, apoyando totalmente toda la espalda baja en el suelo.
  • Las crestas iliacas se acercan hacia las costillas y el hueso púbico queda ligeramente por encima de ellas. 

¿CUÁNDO USAR UNA U OTRA?

Ahora que ya sabemos diferenciar las dos posiciones en las que podemos colocar la pelvis durante nuestra práctica de Pilates, podemos gestionar mejor el trabajo que vamos a realizar en cada ejercicio.

  1. Como normal general cuando se trabaja con una pierna o las dos en el suelo (cadena cinética cerrada) tenderemos a usar la posición neutra para incrementar el trabajo del transverso abdominal.
  2. En ejercicios en las que ambas piernas estén en el aire (cadena cinética abierta) usaremos el imprint, ya que son ejercicios de mayor exigencia física y en los que la zona lumbar puede verse muy comprometida sino se tiene un buen tono abdominal. 

ALGUNAS CONCLUSIONES DE INTERÉS...

  • La pelvis neutra debe ser la meta  a la que llegar y trabajar desde ella, aunque en algunos casos no será posible hacerla desde el principio, bien por alguna patología específica (hernia, protusión, escoliosis…) o bien por falta de tono abdominal.
  • El trabajo en Pilates permite que el cuerpo evolucione y progrese con bastante rapidez, ya que en todo momento respeta su estructura y limitaciones. 

Te propongo que empieces usando el imprint y poco a poco vayas soltándote, siempre de manera segura y consciente, en el neutro

¡Cuéntanos tu evolución y sensaciones!

Aquí te dejo una clase de iniciación completa:

Pilates para deportistas - Iniciación con Olga Castañeda

 

5 consejos para tu primera clase de pilates

Relacionado

5 consejos para tu primera clase de pilates

Pilates por deportes

Relacionado

Pilates por deportes

7 consejos para iniciarte en el pilates

Relacionado

7 consejos para iniciarte en el pilates