Entrena la fuerza para prevenir lesiones

Evita inoportunas lesiones haciendo un trabajo adecuado y adaptado de fuerza

Redacción Sport Life

Entrena la fuerza para prevenir lesiones
Entrena la fuerza para prevenir lesiones

Puedes evitar lesiones que te acompañarán durante el resto de la temporada. con un buen trabajo de preparación muscular.

¿Por qué debes entrenar la fuerza?


• Prepara tu musculatura para el estrés muscular de tu deporte
• Tonifica tu cuerpo de forma global
• Mejora la coordinación y la activación nerviosa
• Protege tus articulaciones a nivel muscular y tendino-ligamentoso, previniendo diferentes tipos de lesiones articulares (esguinces, 

¿Qué debes tener en cuenta?


• Elige ejercicios de fuerza globales que incluyan grandes grupos musculares.
• Realiza ejercicios de estabilización de la cadera y abdominales: las mujeres necesitamos ayuda extra en esta parte del cuerpo por el tamaño de nuestra cadera.
• Coge aire al relajar y expulsa al tensar, ya que esto permitirá no aumentar la tensión intraabdominal durante el ejercicio. Además, contrae tu suelo pélvico durante la espiración, esto te ayudará a protegerlo.
• Realiza ejercicios específicos para fortalecer la musculatura que más usas en tu deporte habitual.
 

¿Cuál es el mejor momento?


Una revisión científica publicada en “Exercise and Sports Science Review” por el doctor Hansen mostraba que los estrógenos que se generan durante las dos primeras semanas del ciclo menstrual facilitan una mejor asimilación del ejercicio de fuerza en mujeres. En este periodo y en función de cómo te alimentes, 24 horas de descanso entre sesiones de fuerza pueden resultar suficientes, porque la regeneración muscular y tendinosa se ve favorecida. Puedes entrenar la fuerza a diario si notas que lo asimilas bien.

Las dos semanas siguientes se recomienda reducir la intensidad del entrenamiento y combinarlo con rodaje suave, natación o bicicleta.

Esto te permitirá asimilar mejor el trabajo de fuerza debido a la bajada de estrógenos y al aumento de progesterona, mucho más eficiente en el gasto de grasa.

En cualquier caso, deja al menos 48 horas entre sesiones de entrenamiento de fuerza o de alta intensidad.

El estudio que te invita a reprogramar tu entrenamiento de fuerza está hecho en España por investigadores españoles

Relacionado

La investigación revolucionaria que dice que reprogrames totalmente tu entrenamiento de fuerza

5 verdades incómodas sobre el entrenamiento de fuerza

Relacionado

5 verdades incómodas sobre el entrenamiento de fuerza

¿Realmente ha de ser diferente el entrenamiento de las mujeres del de los hombres?

Relacionado

¿Realmente ha de ser diferente el entrenamiento de las mujeres del de los hombres?

estudio mejor momento para entrenar hombres mujeres

Relacionado

El mejor momento del día para hacer ejercicio parece ser diferente en hombres y en mujeres