El mejor batido recuperador para corredores

¿Cuál es la correcta combinación de hidratos de carbono y proteínas?

Domingo Sánchez / @prowellness / www.prowellness.es

El mejor batido recuperador para corredores
El mejor batido recuperador para corredores

Después de un entrenamiento intenso se han producido contracciones musculares que han degradado las reservas de glucógeno muscular (reservas de glucosa). Este combustible energético es la “gasolina” del músculo, por lo que es objetivo prioritario reposar a la mayor brevedad estas reservas energéticas.

Si no favorecemos esta reposición y nuestras sesiones de entrenamiento son intensas y de larga duración, podemos ir agotando estas reservas con lo que nuestro rendimiento sufrirá un bajón a corto y medio plazo. Por tanto, los deportistas de larga duración necesitan para favorecer la recuperación toda la ayuda posible y los batidos que complementan nuestra alimentación son de gran ayuda.

Lo ideal en el batido post-entrenamiento es que tenga una proporción de 70% hidratos de carbono y un 30% de proteínas.

Para calcular la cantidad necesaria en cada caso lo más rápido sería añadir 1 gramo por cada kilo de peso corporal.

Por ejemplo: si pesas 80 kilos necesitas 80 gramos, de los que 56 serían de hidratos y 34 de proteína. Mucha gente piensa que hay mayor necesidad de proteína para la recuperación de los corredores, pero no es necesaria una mayor cantidad ya que el cuerpo no puede asimilarla. La cantidad máxima es de 35 gramos por ingesta.

Es importante que este hidrolizado en polvo lo tomemos sólo con agua para una correcta y más rápida asimilación. Si mezclamos con leche o zumo, el vaciado gástrico se retrasará y se perderán los efectos deseados de asimilación rápida.

Cómo hacer correctamente el batido de proteínas de acuerdo a tu entrenamiento

Relacionado

Cómo debes cambiar tu batido de proteína dependiendo del tipo de entrenamiento

El batido de insecto que te pone más fuerte

Relacionado

¿Puede un batido de insecto darte más fuerza que uno de proteína tradicional?

¿Cuál debe ser la relación carbohidratos-proteína en tu batido dependiendo del tipo de deporte?

Relacionado

¿Cuál debe ser la relación carbohidratos-proteína en tu batido dependiendo del tipo de deporte?