Esta semana, de la mano del profesor de Yoga Rafa López (@iberian_pangea), presentamos un vídeo más de nuestra serie Posturas Yoga para principiantes.
La inversión Sirsasana es una de las posturas con más beneficios en yoga, pero para muchas personas principiantes en yoga, es también una de las que más cuesta, por miedo a caerse o porque tienen la falsa impresión de que necesitan mucha fuerza o equilibrio, o que se pueden lesionar el cuello y la espalda al colocarse boca abajo.
Para aprender a hacer la postura, hay varios pasos y variantes, y tener una pared a mano para apoyarte es de gran ayuda como nos explica el profesor Rafa López (@iberian_pangea) en este vídeo para principiantes.
Atrévete con Sirsasana, con paciencia y estos consejos puedes llegar a tener la postura boca abajo sin miedo a lesionarte y sin caerte.

Beneficios de la postura Sirsasana
- Calma la mente y ayuda a aliviar el estrés y depresión leve.
- Estimula las glándulas pituitaria y pineal.
- Fortalece los brazos, las piernas y la columna.
- Mejora la capacidad cardiorespiratoria.
- Tonifica el core y los órganos abdominales.
- Mejora la digestión.
- Ayuda a aliviar los síntomas de la menopausia.
- Es aconsejada para el asma, la infertilidad, el insomnio y la sinusitis.
Vídeo: como hacer la inversión Sirsasana de yoga
Un consejo
Un compañero puede ayudarte con tu alineación en esta pose, ya que frecuentemente, no nos damos cuenta que las piernas no están perpendiculares al suelo, si no en ángulo menor de 90 grados. Puedes pedir a alguien que te haga una foto cuando creas que tienes el tronco y las piernas formando una línea recta y comprobarlo. Y en caso de que no hayas conseguido la verticalidad, pide ayuda a una persona para que te coloque completamente recto y perpendicular al suelo. Una vez que tu mente y tu cuerpo perciben la sensación de verticalidad, es mucho más fácil conseguirla sin ayuda.
Tienes varios artículos completos sobre respiración en YogaFit, en el número 3 puedes encontrar un artículo del profesor Rafa López (@iberian_pangea) y en YogaFit 5 un artículo de respiración o Pranayama para principiantes por la directora de YogaFit y profesora de Yoga, Yolanda Vázquez Mazariego (@yolandavazquezmazariego)
Puedes encontrar YogaFit más artículos de Yoga en revista papel y formato digital en el canal de YouTube de YogaFit, "Posturas de Yoga para Principiantes".
No te pierdas la Guía de Yoga para Principiantes de YogaFit en formato papel y o en formato digital para descargar en Apple o Android.
Esta semana, de la mano del profesor de Yoga Rafa López (@iberian_pangea), presentamos un vídeo más de nuestra serie Posturas Yoga para principiantes