Como hacer la postura de la Guirnalda o Malasana

Nuevo vídeo de la serie "Posturas de Yoga para Principiantes" con la postura de la Guirnalda o de la Rana o Malasana

Por Yolanda Vázquez Mazariego. Vídeo de Alicia Velasco, profesora de Yoga Integral de Swami Satyananda Saraswati, @unmaniali

https://youtu.be/zaGCu1fJH-Q

Malasana o Postura de la Guirnalda protagoniza el séptimo vídeo de la serie "Posturas de Yoga para Principiantes" que de la mano de Alicia Velasco, profesora de Yoga Integral de Swami Satyananda Saraswati, nos está permitiendo hacer una iniciación al yoga paso a paso.

Esta postura después varias horas sentados ante un ordenador, esta asana puede servirnos de alivio. La postura de la guirnalda relaja los lumbares, flexibiliza el tendón de Aquiles y el músculo tibial, relaja y tonifica los músculos de la cadera, estira las ingles, fortalece la espalda y el abdomen. Otros efectos positivos son que favorece el tránsito intestinal y alivia el estreñimiento y alivia los dolores menstruales.

Postura de la Guirnalda,  Malasana

Es una de las mejores posturas para estirar todo el cuerpo que puedes practicar después de cada entrenamiento o cuando sientas la musculatura muy tensa o con dolor por agujetas.

Paso a paso:

De pie desde la postura de la montaña coloca los pies separados un poco más de la anchura de las caderas. Concéntrate en poner el peso en la planta de los pies, especialmente en los talones y al exhalar, agáchate en una sentadilla profunda flexionando las rodillas hasta que las caderas lleguen lo más cerca del suelo. Coloca las palmas de las manos juntas en posición de oración y al inhalar, saca el pecho, mantén la barbilla paralela al suelo y la mirada al frente. Puedes ayudar a abrir más las caderas presionando con los codos la parte interna de los muslos por encima de las rodillas. Mantén la postura entre 30 y 60 segundos, inhalando y exhalando lentamente. Para salir de la postura, eleva el cuerpo inhalando.

 

Consejos para la postura de la Guirnalda o Malasana

  • Mantén la espalda recta y saca el pecho hacia delante
  • Barbilla paralela al suelo y mirada al frente
  • Hombros relajados
  • Palmas de las manos activas
  • Codos presionando las rodillas
  • Talones en el suelo
Malasana con apoyo en los talones
Malasana con apoyo en los talones

Importante: si los talones no llegan al suelo puedes colocar bajo los talones una esterilla o una manta enrollada para pisarla y conseguir profundizar en el estiramiento.

Beneficios:

Es un estiramiento casi completo del cuerpo, especialmente de la parte posterior

Trabaja el suelo pélvico y el core

Mejora la concentración y ayuda reducir el dolor tras un entrenamiento o clase de yoga intensa.

Skandasana o zancada lateral de yoga
skandasana o zancada lateral de yoga

Te recomendamos que desde la Guirnalda pruebes a hacer la Zancada Lateral o Skandasana, alargando  una pierna para hacer una zancada lateral hacia cada lado, hasta moverte de forma fluida y sin perder el equilibrio en la Secuencia del Saludo a la Luna

 

PARA REPASAR TODAS LAS POSTURAS DE LA SERIE PINCHA AQUI

 

No te pierdas todas las posturas de Yoga de la serie especial de vídeo en el canal de YouTube de YogaFit"Posturas de Yoga para Principiantes".  

Guía Yoga para Principiantes YogaFit
Guía Yoga para Principiantes

¿Tienes ya "La Guía de Yoga para Principiantes" de YogaFit? La encuentras en formato papel y o en formato digital para descargar en Apple Android.

Archivado en:

La postura del dios de la guerra

Relacionado

Cómo hacer la postura del dios de la Guerra o Skandasana

Postura de la silla. Utkatasana

Relacionado

Postura de la silla. Utkatasana

Postura del Guerrero I y II. Virabhadrasana I y II

Relacionado

Postura del Guerrero I y II. Virabhadrasana I y II

YogaFit 5 - La Guia de Yoga para principiantes

Relacionado

Ya a la venta YogaFit 5: La Guía de Yoga para Principiantes