¿Sabes por qué tienes que darle más 'caña' a tus piernas según cumples años?

La musculatura del tren inferior pierde más músculo que la del tren superior con la edad

Juanma Montero

¿Sabes por qué tienes que darle más 'caña' a tus piernas a medida que cumplas años?
¿Sabes por qué tienes que darle más 'caña' a tus piernas a medida que cumplas años?

En Sport Life no dejamos de insistir en la importancia de un buen trabajo de tonificación muscular para "mantener los cumpleaños bajo control". Ahora además sabemos, después de haber leído el *estudio publicado en Phisiology.org, que la pérdida de músculo inherente a la edad y acentuada por la inactividad es mucho más acusada en las piernas que en los brazos.

La principal consecuencia negativa de esta tendencia es que en personas mayores se crea más dependencia, al verse afectada directamente la movilidad. En la gráfica se aprecia la distribución de la masa muscular según el estudio hecho en 468 hombres y mujeres de entre 18 y 88 años. La línea que representa el tren inferior tiene un declive mucho más acusado que la que representa el tren superior.

En la gráfica se aprecia la distribución de la masa muscular según el estudio hecho en 468 hombres y mujeres de entre 18 y 88 años. La línea que representa el tren inferior tiene un declive mucho más acusado que la que representa el tren superior.

El mejor remedio, y prácticamente el único, es la actividad física regular, haciendo hincapié en sesiones intensas con cargas elevadas y contradiciendo de alguna forma las prescripciones de los médicos que en general suelen recetar "caminar y nadar". Si se parte de una condición física pésima, caminar y nadar son suficientes para empezar, pero de lo contrario se necesita una actividad más intensa para que el estímulo haga algo significativo por mantener la masa muscular. Además, de no realizarse actividades intensas, la densidad ósea va decreciendo aún más con la edad, problema especialmente significativo en mujeres por el declive hormonal de la madurez.

Autores: IAN JANSSEN,1 STEVEN B. HEYMSFIELD,2 ZIMIAN WANG,2 and ROBERT ROSS1. 1.School of Physical and Health Education, Queen’s University, Kingston, Ontario, Canada K7L 3N6; y 2.Obesity Research Center, St. Luke’s/Roosevelt Hospital, Columbia University, College of Physicians and Surgeons, New York, New York 10025.

 

 

Tu plan antiedad: alimentación, entrenamiento y suplementación

Relacionado

Tu plan antiedad: alimentación, entrenamiento y suplementación

6 alimentos antiedad

Relacionado

Los 6 alimentos antiedad

¿Sabes cómo el ejercicio nos protege frente al envejecimiento?

Relacionado

¿Sabes cómo el ejercicio nos protege frente al envejecimiento?