Qué aportan las frutas de verano

Con el periodo estival llegan las frutas veraniegas, que nos regalan varias propiedades nutricionales extraordinarias para nuestro cuerpo

Adrián Valero

Qué aportan las frutas de verano
Qué aportan las frutas de verano

La temporada estival es la ideal para consumir fruta, además de sus propiedades nutricionales, nos ofrecen ventajas adicionales para estos meses como es potenciar la asimilación de la vitamina D, tener una piel más morena y lo más importante, hidratarse bien. Estas son las frutas que debes consumir cada mes:

Junio

Aguacate

Qué aportan las frutas de verano

Aguacate

El aguacate es una fruta muy usada en ensaladas y mantequillas. Es una de las pocas frutas ricas en grasas monoinsaturadas y, a pesar de su fama de producto calórico, es sano. Además aporta luteína un carotenoide que actúa como antioxidante retrasando la aparición de cataratas y degeneración ocular que aparece durante el envejecimiento. Contiene la combinación antioxidante por excelencia: vitaminas A, B6, C y E por lo que previene la aparición de cáncer y enfermedades degenerativas.

Albaricoque

Qué aportan las frutas de verano

Albaricoque

Contiene un alto nivel de caroteno o provitamina A, que previene el cáncer. Es rica en hierro, magnesio, potasio, zinc, vitamina B1, B2 y C. Nos aporta energía, previene la fatiga y las anemias. Además se digiere bien antes del ejercicio.

Cerezas

Qué aportan las frutas de verano

Cerezas

Esta fruta ayuda a bajar los niveles de ácido úrico en sangre, también contiene hierro y calcio. Ayudan a reducir la inflamación celular en los tejidos musculares y articulares y eliminan las toxinas acumuladas durante el entrenamiento.

Ciruelas / melocotones

Qué aportan las frutas de verano

Melocotón

Aportan un efecto laxante, son buenos diuréticos y una fuente de minerales. Contiene vitamina A y B3 y en verano protegen de las quemaduras solares y ayudan a prolongar el bronceado.

Más curiosidades del melocotón, aquí.

Melón

Qué aportan las frutas de verano

Melón

El melón es una fruta muy rica en agua y potasio, por lo que es diurética y ayuda a mantener el riñón sano. Tiene un aporte calórico muy bajo y además el melón tiene una sustancia conocida como adenosina con efecto anticoagulante que te ayuda a evitar trombosis e infartos.

Julio

Higos

Qué aportan las frutas de verano

Higos

Su gran aporte de calcio hace que sea un fruta recomendable para deportistas, adolescentes y mujeres para prevenir la osteoporosis. Contienen benzaldehído, un agente anticancerígeno, flavonoides y una enzima llamada ficina que ayuda a la digestión de las proteínas. Los higos son ricos en fibra laxante, por lo que evitan el estreñimiento y mantienen la flora intestinal. Además, los higos son ricos en hierro, potasio y fibra.

Paraguayas

Qué aportan las frutas de verano

Paraguayas

La paraguaya es una de las frutas con más potasio de las frutas de verano, aunque no es lo único que nos ofrece. También es rica en vitamina B2 y fósforo

Pera

Qué aportan las frutas de verano

Pera

Se deben comprar un poco duras para que puedan mantenerse unos días en casa. Es rica en pectina, fibra que regula el intestino y mejora la flora intestinal; contiene minerales como selenio (antioxidante), zinc (aumenta las defensas) y potasio (diurético e hipotensor).

Mangos

Qué aportan las frutas de verano

Mango

El mango es una fruta que aporta una buena cantidad de magnesio, además de provitaminas A y B. Es un alimento que nos ofrece una gran dosis de energía. Además, contiene potasio, cobre y calcio.

Agosto

Manzanas

Qué aportan las frutas de verano

Manzana

la manzana es una fuente de pectina, calcio, magnesio, fósforo y vitamina C. Ayuda a mantener el medio donde viven las bacterias intestinales y regula tanto el estreñimiento como la diarrea. Depura el organismo y reduce el colesterol total. Para los deportistas es una fruta indispensable por su aporte en vitamina C, potasio y alcanizante.

Membrillo

Qué aportan las frutas de verano

Membrillo

El dulce de membrillo es una fuente de glucosa fácil de llevar cuando practicas deportes de larga duración como el ciclismo, que requieren alimentación en marcha, aunque si tienes problemas con la báscula no te conviene abusar. Tiene un alto contenido en taninos astringentes, por lo que se utiliza para cortar las diarreas.

El membrillo, un superalimento

Septiembre

Granadas

Qué aportan las frutas de verano

Granada

Es una fruta muy baja en calorías que te ayuda a hidratarte como deportista por su alto contenido en agua y potasio. También aporta ácido cítrico , flavonoides y tatnios de acción antioinflmatoria. Es una fruta digestiva que ayuda a tratar la diarrea.

Uvas

Qué aportan las frutas de verano

Uvas

La uva es una fruta depurativa, remineralizante, diurética, energética y activadora de la pérdida de peso. Contiene taninos astringentes, polifenoles, resverastrol (en las uvas oscuras), sustancias con capacidad antioxidante, que protegen las arterias y el corazón, evitan la formación de placas de ateroma y previenen de la aparición de tumores. Es una fruta muy deportiva por su contenido en azúcares energéticos, potasio y fibra pectina.

Moras y frutos del bosque

Qué aportan las frutas de verano

Moras y frutas del bosque

Las moras contienen vitamina E, antioxidante natural, protectora del corazón y de los capilares, también contienen vitamina C que protege del cáncer y previene infecciones y son ricas minerales como el hierro, calcio, fósforo, potasio y otras sustancias como los ácidos frutales y los taninos (bactericidas y laxantes) y fibra pectina para regular el intestino. Lo mejor de las moras es que son una fuente de antioxidantes naturales.

Archivado en:

Cuando está la fruta lista para comerla

Relacionado

Cómo saber cuál es el mejor momento para comer cada fruta

El mito de las algas y sus superpropiedades

Relacionado

El mito de las algas y sus 'superpropiedades'

Gazpacho vs Salmorejo  descubre qué te aporta cada uno

Relacionado

Gazpacho vs Salmorejo: descubre qué te aporta cada uno