Cómo saber cuál es el mejor momento para comer cada fruta

Cada fruta tiene un momento y una temperatura idónea para ser consumida, incluso algunas continúan madurando después de ser recolectadas.

Redacción Sportlife

Cuando está la fruta lista para comerla
Cuando está la fruta lista para comerla

El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.


 

Aguacates

Deben dejarse madurar fuera e introducirse en la nevera solo cuando estén maduros. Si los introducimos antes, se estropearán.

avocado 2644150 1280
 

Albaricoque

Si los has comprado verdes, consérvalos a 20º hasta que adquieran su característico color anaranjado. Su maduración se acelera al conservarlos cerca de manzanas o plátanos.

apricots 4210720 1280
 

Ciruela

Si están verdes, déjalas unos días a temperatura ambiente. La pulpa se ablandará, pero no se volverán más dulces. Al comerlas deben tener una textura firme y no estar cubiertas de un ligero polvillo mate.

fruit 1004887 1280
 

Fresas

Se deben comprar en el mismo día de consumirlas, su punto de maduración es muy crítico y se pueden estropear en pocas horas si permanecen fuera del frigorífico. Si tenemos que conservarlas en frío de un día para el siguiente, es mejor que las sumerjamos en agua.

strawberries 1396330 1280
 

Kiwi

Al tener un proceso de maduración largo, no puede ser consumido inmediatamente después de ser recolectado. Para madurarlo en casa lo dejaremos a temperatura ambiente y,a  ser posible, envueltos en papel fino.

breakfast 1239438 1280
 

Melocotón

Los colores amarillo y rosáceo son el mayor indicativo de que la fruta está madura y lista para su consumo. Mira que la zona del rabito esté  amarilla, cuando todavía está verde tiene un aspecto aterciopelado.

peach 3314679 1280
 

Manzana

Debe ser aromática y no harinosa. Si se recoge muy verde, se puede acelerar la maduración con una temperatura de conservación mayor: la temperatura ambiente suele ser suficiente.

apples 661726 1280
 

Melón

Si está maduro debe resultar pesado en relación a su tamaño. Si huele un poco a ‘medicamento’ es señal de que está pasado y si al sacudirlo se escucha un chapoteo, también.

food 1239303 1280
 

Pera

Si se compran maduras, deben ser firmes al tacto y sin manchas. No se debe tardar en consumirlas, pues están mejor cuando se cosechan algo verdes. Terminan de madurar manteniéndolas a más de 20º.

pears 1209915 1280
 

Plátano

En su punto óptimo la piel tiene un color amarillo intenso y presenta algunas motas negras. Si no está maduro, la pulpa es dura, poco jugosa e insípida. En el frigorífico la piel se vuelve negra, aunque por dentro no se daña.

bananas 3700718 1280
 

Sandía

Para saber si está madura, se debe colocar la pieza junto al oído y apretar un poco; si está en su punto, la pulpa debe crujir.

heart 3538291 1280
 

Tomate

Si está verde no lo guardes en la nevera. Para madurarlo se debe mantener a 20º y protegido de la luz, pues la luz transforma en clorofila los pigmentos rojos, y esto no significa que el tomate esté maduro. Para consumirlos con el máximo sabor, sacarlos al menos 1 hora antes del frigorífico.

tomatoes 4238247 1280
 

 

Las cerezas, la piña y la uva...

No siguen madurando después de ser recolectadas y se pudrirán antes de poder ser consumidas si se compran verdes.

cherries 1433525 1280
 

 

Archivado en:

Todo sobre la fruta

Relacionado

Todo sobre la fruta fresca

La fruta deshidratada

Relacionado

Fruta deshidratada, energía concentrada