Los 10 alimentos más recomendables para el deportista

Tener una alimentación variada es lo primero, pero hay productos esenciales que no0 deberían faltar en la dieta de un deportista.

Redacción Sportlife

Los 10 mejores alimentos para un deportista
Los 10 mejores alimentos para un deportista

Nuestro equipo de SPORT LIFE trabaja para manteneros en forma e informados y ahora, con la caída de los ingresos por publicidad, necesitamos más que nunca vuestro apoyo. Hazte Prémium, desde solo 1 € al mes (1º mes gratis) y estarás haciendo posible que sigamos elaborando estos contenidos, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra solo para suscriptores.


Hacemos un repaso a los 10 alimentos que no deberían faltar en la dieta habitual de un deportista, tanto por su capacidad nutritiva, como por sus propiedades metabólicas o regeneradoras.

Alimentos Sus virtudes deportivas Frecuencia 
1 Legumbres: el secreto anti-fatiga Fuente interesante de minerales como el magnesio, de proteínas vegetales y de hierro. Dos raciones por semana
2 Huevos: regeneran tus músculos Por su contenido en lecitina y fosfolipidos, vitaminas A, B y E pero sobre todo la calidad de su proteína de alto índice biológico. De 5 a 6 por semana
3 Frutos secos: restauran tu energía Grasas sanas, los frutos secos están cargados de energía en relación a su volumen y no varíanbruscamente el azúcar en sangre. 

Minerales, vitaminas del grupo B.

Toma de 1 a 2 puñados todos los días que entrenes
4 Fruta fresca: evita las lesiones Su riqueza en antioxidantes impide la acumulación de radicales libres implicados en el origen demuchas lesiones. Se recomienda mínimo 3 piezas de fruta fresca por día
5 Yogur: tu inmunoprotector Proteínas, calcio, vitaminas A  y D y fermentos lácticos que  regeneran tu flora intestinal. Con entrenamientos duros, dos al día(uno en el desayuno al menos)
6 Pescado azul: guarián de tu salud Su contenido en vitamina B12 y  sus grasas sanas son tesoros para el deportista. De 3 a 4 veces por semana
7 Agua: el nutriente imprescindible Sin agua sencillamente no  funciona tu cuerpo. De 1,5 a 3 litros diarios, según la constitución física y el grado de evaporación y esfuerzo
8 Aceite de oliva virgen: oro líquido Rico en antioxidantes y en  grasas no saturadas, mejora la  circulación sanguínea y acelera la recuperación. Dos cucharadas soperas al día y 3 en días de competiciones o entrenamientos intensos
9 Ajo: aleja las infecciones Sus antioxidantes combaten,  los radicales libres y previenen infecciones. Principios como la alicina,evitan problemas circulatorios. Siempre que puedas,aliña con ajo o añade ajo a tus comidas
10 Germen de trigo: protege tu sistema nervioso y evita el desgaste Rico en magnesio, que mejorala transmisión nerviosa y en vitamina E, que hace que tu   musculatura no se dañe tanto con   el ejercicio intenso. Una cucharada sopera 5 veces por semana.Añádelo a tus platos(ensaladas,purés,cereales,...)todos los días de la semana previa a una carrera

 

 

Suscríbete gratis a nuestros PODCAST y no te perderás ningún episodio, estamos en IVOOX, en SPOTIFY y en APPLE PODCASTS.

Los alimentos que potencian tu sistema inmunológico

Relacionado

El top 20 de los mejores alimentos para tus defensas

El huevo, un alimento muy sano y básico en tu alimentación

Relacionado

El huevo, un alimento muy sano y básico en tu alimentación