¿Sabes cómo tomar el yogur?

Por el día te aporta energía y por la noche puede taponar tu organismo y hacerte subir peso. Combinado con frutas es indigesto, y diluido con agua es ligero y asimilable. Aprende todo sobre este excelente probiótico.

Por Alicia Velasco

¿Sabías que es mejor tomar el yogur a temperatura ambiente?
¿Sabías que es mejor tomar el yogur a temperatura ambiente?

El yogur es un alimento que procede de la fermentación de la lactosa de la leche. La lactosa se transforma en ácido láctico gracias a la acción de diferentes bacterias que proliferan convirtiendo al yogur en uno de los probióticos más efectivos.

Estos microorganismos regeneran la flora intestinal, fortalecen el sistema inmunitario, regulan el tránsito intestinal, combaten el estreñimiento y los gases, ayudan a prevenir úlceras de estómago...

Por todo esto, no es de extrañar que hasta mediados del siglo XX los yogures se vendieran en farmacias. Yogur, alimento medicina, sí. Pero es interesante mirar hacia el Ayurveda, medicina oriental, que advierte de algunos puntos que se nos suelen pasar por alto:

¿Sabes cómo tomar el yogur?

Yogur, superalimento rico en proteína, calcio y vitamina D.

Digestión

Nuestra capacidad de digerir alimentos no es la misma durante todo el día. A medida que cae el sol, el cuerpo pierde fuego digestivo (agni) y le cuesta más procesar y absorber los alimentos. El yogur es untouso y pesado, por lo que sería recomendable evitarlo en la tarde-noche y apostar por él en el desayuno o la comida.

La temperatura del yogur también es importante, si está muy frío puede agravar sus propiedades pesadas haciéndolo menos digerible. Lo mejor es que lo saques de la nevera un poco antes y lo tomes a temperatura ambiente.

Regenerador de tejidos

Otra de las cualidades del yogur, su consistencia pesada, lo hace idóneo para regenerar tejidos y fortalecer el cuerpo, pero también a muchas personas les puede ocasionar incremento de peso y exceso de grasa. Una solución para que sea más ligero es disolver el yogur en un poco de agua, mezclar con un poco de comino en polvo y batir (en el Ayurveda, a esta bebida la denominan lassi).

¿Sabes cómo tomar el yogur?

Elige yogures sin azúcar y ecológicos o prueba a hacerlos en casa.

Azúcar

Los azúcares añadidos son, una vez más, uno de los grandes peligros de los productos que nos encontramos en el supermercado. Si miramos la etiqueta de los yogures, en muchas ocasiones el azúcar puede ser el equivalente al de un refresco azucarado. La solución, siempre optar por yogures sin azúcar o, mejor aún, hacer el yogur de forma casera.

Con frutas, nunca

Las modas no siempre tienen que ser saludables. En los últimos años, los yogures aderezados con todo tipo de colorida fruta se han convertido en un reclamo en los establecimientos y aclamados con millones de likes en las redes sociales, pero si nos informamos sobre incompatibilidades alimenticias, podemos ver como yogur y fruta es una de las más destacadas.

¿Sabes cómo tomar el yogur?

Mezclar yogur con tus guisos, un acierto seguro.

Postre, no siempre

El hecho de comer el yogur de forma aislada y como postre o merienda es algo relativamente reciente. Durante la mayor parte de la historia del yogur, se ha comido acompañando a las comidas, y a temperatura ambiente. Por ejemplo, vertido por encima de un guiso de verduras.

Los 5 beneficios del yogur para toda la vida

Relacionado

Los 5 beneficios del yogur para toda la vida