Dulce de membrillo con pistachos y queso
Nada mejor que un dulce de membrillo renovado con queso parmesano y pistachos para tener un postre energético para llenar los depósitos de glucógeno antes o después de entrenar.
Es un postre muy calórico, dosifica este dulce en pequeñas dosis para darle un poco de glucosa a tus músculos antes de entrenamientos intensos o de larga duración.
Tiempo de preparación: 1 hora
Ingredientes para 10 raciones
- 1 kilo de membrillo (10 membrillos pequeños aproximadamente)
- 1 kilo de azúcar morena
- 10 pistachos
- 2 cucharaditas de queso parmesano rallado.
Elaboración
Pela y corta los membrillos en trozos pequeños y ponlos a cocer una olla grande con un vaso de agua grande.
Deja cocer hasta que estén blandos y pasa por la batidora para hacer un puré.
Puedes pasar la pasta por el chino si prefieres que la carne de membrillo no tenga grumos. Vuelve a poner al fuego el puré y cuando hierva, añade el azúcar a partes iguales (50% de puré de membrillos con 50% de azúcar).
Deja cocer 20 minutos más removiendo para que no se pegue, o hasta que adquiera una consistencia pegajosa.
Deja enfriar en un molde circular a temperatura ambiente y cuando solidifique, guarda en la nevera. Desmolda antes de servir y decora con los pistachos troceados y queso parmesano rallado.
Valores nutricionales
- Peso: 202 g por ración
- Calorías: 451 kcal
- Hidratos de carbono: 115 g / 38% de la CDR
- Grasas: 1g / 1% de la CDR
- Proteínas: 0,9 g / 2% de la CDR
- Fibra: 2 g / 8% de la CDR
- Vitamina C: 15 mg / 25% de la CDR
- Potasio: 205 mg / 6% de la CDR
- Hierro: 0,7 mg / 4% de la CDR
“CDR valorada para dieta de 2.000 calorías diarias”
Membrillo, una barrita energética natural
El membrillo es una fruta que se recolecta en los meses de octubre y noviembre, y no se suele comer cruda por su dureza y su ácido sabor, generalmente se asa o se cuece para hacer mermeladas, gelatinas, o la tradicional ‘carne de membrillo’, ya que su alto contenido en pectina, un tipo de fibra, permite que espese muy bien.
Si bien es verdad que no hay que olvidar que al añadir azúcar, ¡aumenta el número de calorías considerablemente! La carne de membrillo ha sido una fuente de glucosa ‘concentrada y fácil de llevar’.
Los antiguos ciclistas bien saben lo que es salvar la ‘pájara’, gracias a llevar membrillo en el maillot como barrita o gel energértico natural, ¡a pesar de echar a perder el bolsillo y pringarlo bien! Ahora tenemos la suerte de contar con barritas energéticas más limpias, pero no tan buenas.
Si tienes problemas con la báscula o el control de la glucosa en sangre, no te conviene abusar de la carne de membrillo, pues el valor calórico de un membrillo mediano pasa de 52 calorías por 100 gramos, a nada menos que 451 calorías para 100 gramos de dulce de membrillo. Puedes probar a hacer la receta de dulce de membrillo fitness sin azúcares añadidos
El membrillo al natural también es rico en vitamina C y aporta taninos y pectina que actúan como astringentes, y ayudan a cortar las diarreas. Es rico en ácido málico que es un buen diurético y favorece la eliminación del ácido úrico.
Y una curiosidad histórica: en la antigua Grecia, a los recién casados se les hacía comer membrillos antes de la noche de boda porque se consideran la fruta de Afrodita, la diosa del amor y la fecundidad…







