4 nutrientes esenciales para asegurar nuestra salud

El póker que no debe faltar en la dieta de una persona activa

Yolanda Vázquez Mazariego

4 nutrientes esenciales para asegurar nuestra salud
4 nutrientes esenciales para asegurar nuestra salud

Somos lo que comemos. La alimentación juega un papel decisivo en nuestro estado de salud. En nuestra dieta tenemos que asegurar de incorporar estos nutrientes que son vitales para una persona deportista.

1. Acido omega 3. Forma parte de las membranas celulares, interviene en el sistema cardiovascular, neurológico e inmunológico. Además, también juega un papel importante en la formación de hormonas. Para asegurarnos el aporte de omega 2 (o linolénico) lo mejor es recurrir a los pescados azules (caballa, salmón, atún , sardinas, truchas, bonito) o los mejillones y los berberechos. En los vegetales, es especialmente interesante incluir en tu menú la soja, las espinacas, las algas marinas, el pepino y las semillas de sésamo.  

CÓMPRALO EN AMAZON PINCHANDO AQUÍ

2. Acido omega 6. También conocido como ácido linoleico, forma parte de las membranas celulares, jugando un papel decisivo en la regulación del metabolismo. Como fuentes destacadas de omega 6 habría que señalar los aguacates, las nueces, los huevos y el aceite de oliva y de girasol. 

CÓMPRALO EN AMAZON PINCHANDO AQUÍ

3. Vitamina B12. Si todas las vitaminas y minerales son importantes, queremos destacar a la B12, que juega un papel decisivo en el funcionamiento del cerebro, del sistema nervioso y en la formación de la sangre. Su déficit suele provocar anemia a causa de la escasez de glóbulos rojos. Sólo podemos conseguir B12 a través de alimentos de origen animal, sobre todo de las carnes rojas. Algunas algas (o directamente recurrir a los suplementos) son las alternativas para los vegetarianos. 

CÓMPRALO EN AMAZON PINCHANDO AQUÍ

4. Aminoácidos esenciales. Pocos conocen las valina, la metionina, la treonina, la lisina o la isoleucina pero son muy importantes en nuestra salud. Se pueden encontrar en alimentos de origen animal (pescado, huevos, carne, lácteos) o vegetal (legumbres, espárragos, soja, algas marinas), aunque hay que tener en cuenta que la composición en aminoácidos esenciales es más equilibrada en la proteína animal que en la vegetal.