La Caballa, el pescado azul de gran valor nutricional

Su carne es firme, sabrosa y con un gusto intenso, se puede hacer a la plancha, la parrilla, al horno, marinada, ahumada, en escabeche, al vinagre e incluso cruda.

La Caballa, el pescado azul de gran valor nutricional
La Caballa, el pescado azul de gran valor nutricional

El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.


La caballa del Atlántico o verdel (Scomber scombrus), es un pescado azul muy valorado en nuestra gastronomía, por su versatilidad y su carne jugosa y rica en grasas saludables que le dan un sabor delicioso y una suave textura.

  • Abunda en el Atlántico y en el Mediterráneo y en verano está en su mejor momento de pesca.
  • Es un pez de cuerpo delgado, entre 25 y 45 cm de longitud y entre 3 y 4 kilos de peso.
  • Se reconoce rápidamente por su coloración azul oscuro, con la panza blanca plateada, con unas ondas negras de color verde brillante que van desde el dorso hasta la mitad del costado, y que son diferentes para cada ejemplar, como una especie de “huella digital”.
  • Su carne es firme, sabrosa y con un gusto intenso, se puede hacer a la plancha, la parrilla, al horno, marinada, ahumada, en escabeche, al vinagre e incluso cruda… En Japón se usa mucho en sushi (saba) por su intenso sabor. 


¿Sabías que...?

Caballa pez gregario y migratorio
Caballa pez gregario y migratorio

La caballa es un pez gregario y migratorio.

En invierno se mantiene en aguas frías del Atlántico Norte o a más profundidad en el Mediterráneo y apenas se alimenta.

Cuando llega la primavera, se agrupa en grandes bancos para ir a aguas más cálidas o menos profundas para la puesta, para después separarse en pequeños grupos para alimentarse de plancton, huevos de peces y pequeños crustáceos.

También en conserva para tener siempre a mano

Caballa envasada
Caballa envasada

Es uno de los pescados más delicados, se estropea rápidamente por lo que debe consumirse lo antes posible.

Afortunadamente es una carne muy buena para conservas en lata, que podemos tener en la despensa para hacer recetas rápidas y beneficiarnos de su contenido en proteínas y ácidos grasos omega-3. La caballa en conserva sigue siendo una opción saludable.

Beneficios para la salud en general

  1. Salud cardiovascular: Ayuda a reducir la presión arterial y reducir los niveles de colesterol en sangre. Y por su alto contenido en omega-3, su consumo ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. 
  2. Mejora de la función cerebral: Los ácidos grasos omega-3 presentes en la caballa, especialmente el DHA, son fundamentales para el desarrollo y mantenimiento de la función cerebral. 
  3. Salud ósea y muscular: Es rica en vitamina D, esencial para la absorción de calcio y la salud ósea. 

Y para los deportistas:

  1. Proteínas de calidad: Aporta más de 20 g de proteínas por cada 100 g, esenciales para la reparación y desarrollo muscular tras el ejercicio.
  2. Antiinflamatoria: Es buena fuente de ácidos grasos omega-3 (EPA y DHA), con efecto antiinflamatorio, ayudan a la recuperación muscular, protegen el corazón y favorecen la función cognitiva.
  3. Vitamina D: Fundamental para la salud ósea, el rendimiento muscular y el sistema inmunológico. Especialmente si hay bajo nivel de exposición solar.
  4. Vitamina B12 y B3:  Vitaminas del grupo B que intervienen en el metabolismo de la energía y los nutrientes, mejorando el rendimiento y reduciendo la fatiga. Importante para personas que no comen carne. 
  5. Antianemia: Es una buena fuente de hierro, mineral necesario para el transporte de oxígeno, clave para evitar anemias ferropénicas, y aumentar la resistencia. 
  6. Músculo: Aporta fósforo, mineral que favorece la contracción muscular y la producción de ATP (energía celular).
  7. Selenio antioxidante: Mineral que ayuda a reducir el estrés oxidativo postejercicio y favorece la recuperación.
  8. Económica y versátil: Es un pescado de gran valor nutricional y bajo coste que se prepara fácilmente. 

Archivado en:

Receta de caballa a la parrilla con pepino, mostaza y tomillo

Relacionado

Receta de caballa a la parrilla con pepino, mostaza y tomillo

Comer pescado con regularidad ayuda a ser más feliz

Relacionado

Comer pescado y marisco te puede ayudar a ser más feliz

Proteínas, tu impulso para la vuelta a la rutina y la vida activa

Relacionado

Proteínas, tu impulso para la vuelta a la rutina y la vida activa