Un menú sin gluten económico
Los precios de los alimentos suben cada mes y cada vez resulta más difícil hacer una compra económica, que se ajuste a nuestro presupuesto.
Si además eres una persona con celiaquía o intolerancia al gluten, o has decidido eliminar el gluten de tu dieta para mejorar tu rendimiento físico y evitar la inflamación que causa en algunas personas... el problema se complica, ya que los alimentos sin gluten suelen ser más caros habitualmente, y con el incremento de los precios, han subido todavía más.
Hemos preguntado a los expertos de Nutrium, para que nos recomienden un menú sin gluten económico, que pueda ayudar a este colectivo de personas que requiere una alimentación especial, a a conseguir una alimentación saludable y completa, evitando el gluten y sin dejarse el sueldo en ello.

A lo largo del día, pueden tomarse tentempiés como frutas frescas, frutos secos sin sal o lácteos sin azúcar añadido, son perfectos para completar el menú.
La cesta de la compra que deberíamos realizar para conseguir este menú:
- Lácteos: yogur natural, queso fresco, queso semicurado, queso de cabra, leche.
- Frutos secos: nueces, pistachos, crema de cacahuete, avellanas, árandanos deshidratados.
- Fruta: fresas, tomate, aguacate, naranja, plátano, piña, kiwi, granada, mango.
- Verduras y hortalizas: alubias verdes, patatas, cebolla, setas, champiñones, pimientos, espinacas, ensalada (escarola, canónigos, lechuga, rúcula), calabacín, calabaza, albahaca, espárragos (naturales o envasados), brocoli, zanahoria, salsa de tomate.
- Legumbres: guisantes, hummus.
- Carnes, pescados y otros: filetes de lomo, huevos, bonito, pavo en lonchas, gambas, pechugas de pollo, lubina, caldo de verduras, sepia, salmón ahumado, jamón cocido en lonchas, salmón, pollo, atún rojo, merluza.
- Dulces: chocolate negro.
- Especias: canela.
- Otros: tortitas de maíz, tortitas de arroz, pan rallado, menestra de verduras (congelada o envasada), arroz (basmati, redondo o integral), arroz inflado, quinoa.
De esta forma tendremos un menú equilibrado, con las suficientes cantidades de nutrientes para afrontar la semana.
Todos los alimentos incluidos en el menú son sin gluten pero si se consumen alimentos procesados como unas tortitas o un fiambre, es importante leer las etiquetas y comprobar que no existen trazas ni posibilidad de contaminación cruzada.
Para saber más acerca de la celiaquía, puedes consultar eln la web de Nutrium
Nutrium, es el último concepto de nutrición, dietética, salud y bienestar con culta presencial y online. Son los autores de este menú sin gluten con productos relativamente asequibles.
Paula Fernández. Directora de Nutrium, dietista - nutricionista