¿Puede convertirse la comida rica en grasas en una adicción para tu cerebro?

Un estudio realizado en ratones encuentra un sistema mediado por endoncannbinoides que bloquea la señal de saciedad al comer en exceso

¿Puede convertirse la comida rica en grasas en una droga para tu cerebro?
¿Puede convertirse la comida rica en grasas en una droga para tu cerebro?

Comer en exceso y sin control podría ser un problema de comunicación entre tu intestino y tu cerebro, en el que se pierde la señal para dejar de comer cuando estamos saciados, y seguimos comiendo sin sentirnos llenos.

Este desajuste entre tu cerebro y tu estómago haría que la comida no te saciara, y quisieras comer más y más, como ocurre en el caso de algunas drogas que producen adicción, que el cerebro no puede controlar sus efectos, y necesita mayores dosis cada vez.

Un estudio realizado por la Universidad de California ha descubierto que cuando hay un exceso de actividad en la señalización mediada por sustancias endocannabinoides en el intestino, se bloquea la señal que informa de que estamos saciados y hemos comido suficiente al cerebro y las personas siguen comiendo, no saben parar ante alimentos altamente energéticos.

El estudio se realizó en ratones, que fueron alimentados durante 60 días con una dieta rica en grasas y azúcares, parecida a la dieta occidental, que produjo un aumento de los endocannabinoides (sustancias que produce el cuerpo de forma natural y que están relacionadas con los cannabinoides de la marihuana) y con ello un aumento de la actividad de los receptores de cannabinoides en su intestino, que redujo la secreción de la colescitoquinina, el péptido de la saciedad que se segrega cuando el intestino está lleno y comunica al cerebro la señal de dejar de comer.

Parece que esto ocurre con algunos alimentos ricos en energía en forma de grasas y azúcares, y que al comerlos podrían evitar que llegue la señal de parar de comer al cerebro. Este fallo podría explicar algunos casos de obesidad, en las que las personas se consideran ‘adictas’ a la comida.

Fuente bibliográfica:

Donovan A. Argueta, Pedro A. Perez, Alexandros Makriyannis, Nicholas V. DiPatrizio. Cannabinoid CB1 Receptors Inhibit Gut-Brain Satiation Signaling in Diet-Induced Obesity. Frontiers in Physiology, 2019; 10 DOI: 10.3389/fphys.2019.00704

Cómo controlar los antojos a la hora de comer

Relacionado

Cómo controlar los antojos a la hora de comer

Cinco claves para gestionar la ansiedad en la comida

Relacionado

Cinco claves para gestionar la ansiedad en la comida

¿Por qué engordo? Menús antiestrés para comer sano y evitar la ansiedad con la comida

Relacionado

¿Por qué engordo? Menús antiestrés para comer sano y evitar la ansiedad con la comida