Lo que cenas puede provocarte pesadillas

Un estudio canadiense encuentra relación entre lo que cenas y las pesadillas al dormir, y cuentan qué alimentos son los que están más relacionados con una mala noche de sueño.

La relación entre lo que cenas y una mala noche de sueño y pesadillas 
La relación entre lo que cenas y una mala noche de sueño y pesadillas 
La relación entre lo que cenas y una mala noche de sueño y pesadillas 

 

¿Alguna vez has notado que los alimentos que cenas pueden hacer que duermas de un tirón o tener una mala noche de sueño, con insomnio y pesadillas?

Seguramente sí, una cena copiosa y tardía suele provocar problemas de sueño, o haberte pasado con el alcohol puede hacer que tengas malos sueños, pero los científicos canadienses han ido más allá y han publicado un estudio con los resultados de su investigación, para demostrar que sí hay base científica en la idea de que lo que cenamos puede influir a la hora de dormir bien o tener pesadillas y una mala noche de sueño, y qué alimentos de la cena son los que más asociados están con la calidad del sueño.

 

En el estudio pidieron a 1.082 participantes que completaran una encuesta online para probar hipótesis específicas sobre por qué las personas perciben que la comida afecta sus sueños, e incluso si los alimentos específicos influyen directamente en los sueños (efectos específicos de los alimentos), a través de síntomas fisiológicos (malestar alimentario) o a través de la calidad alterada del sueño (efectos del sueño).

Las medidas de la encuesta incluyeron variables demográficas estándar, sondeos específicos sobre los efectos autopercibidos de alimentos específicos en los sueños, preguntas sobre dieta, intolerancias y alergias alimentarias, cuestionarios de personalidad, medidas de calidad del sueño (Índice de Calidad del Sueño de Pittsburgh) y el Índice de Trastorno de Pesadillas.

Los resultados mostraron que un total del 40,2% de los participantes dijo que ciertos alimentos empeoraron (24,7%) o mejoraron (20,1%) su sueño. Y que el 5,5% de los participantes informaron que la comida afectó sus sueños.

El efecto percibido de la comida en los sueños se asoció con puntuaciones más altas en el recuerdo de pesadillas y en el Índice de Trastorno de Pesadillas, y los cambios se atribuyeron principalmente a los postres/dulces (31%) y a los lácteos (22%).

El efecto también se asoció con alergias alimentarias e intolerancia al gluten, mientras que las peores percepciones del sueño se relacionaron con intolerancia a la lactosa.

Las puntuaciones del Índice de Trastorno de Pesadillas se asociaron fuertemente con la alergia alimentaria y la intolerancia a la lactosa, esta última mediada por la gravedad de los síntomas gastrointestinales.

La alimentación saludable, como comer menos por la noche, predijo un mayor recuerdo de los sueños, mientras que una alimentación poco saludable, también con aparición de síntomas gástricos, una menor dependencia de las señales de hambre y saciedad y comer tarde de noche, predijo pesadillas y negatividad en los sueños.

La intolerancia a la lactosa es el problema que más se asocia con pesadillas

Conclusiones: 

Estos resultados respaldan las hipótesis de efectos específicos de los alimentos, malestar alimentario y efectos del sueño en diversos grados.

Los autores creen que replican las asociaciones entre la dieta y las características de los sueños, destacando las sensibilidades alimentarias, en particular la intolerancia a la lactosa, como contribuyentes a la prevalencia de pesadillas.

Estos hallazgos abren nuevas vías de investigación sobre los sueños dependientes de la comida al sugerir síntomas gastrointestinales inducidos por lácteos como una base plausible para los sueños extraños o perturbadores.

Tienen implicaciones claras para comprender cómo los factores dietéticos pueden influir en la calidad del sueño y la aparición de pesadillas y podrían informar intervenciones no farmacológicas para los trastornos del sueño.

 

Así que ya sabes, según este estudio, si quieres dormir bien y no tener pesadillas, no sólo debes cenar temprano y ligero, también deberías evitar los lácteos, postres y dulces en la cena. 

 

Archivado en:

Se acabaron las noches de insomnio con este truco psicológico

Relacionado

Se acabaron las noches de insomnio con este 'truco' psicológico

Relacionado

La dieta contra el insomnio

Combate el estrás y el insomnio de manera natural

Relacionado

Combate el estrés y el insomnio de manera natural

La relación entre la inflamación y el sueño

Relacionado

La relación entre la inflamación y el sueño

Polar SleepWise te dice cuándo descansar y cuando 'atacar'.

Relacionado

Así afecta el sueño a tu rendimiento