Chocolate caliente para recuperarte del entrenamiento

Después de un entrenamiento invernal el cuerpo necesita calor, y una buena taza de cacao sienta de maravilla. Puede parecer una costumbre poco sana pero hay bastantes investigaciones que afirman lo contrario. Estudios recientes demuestran que el poder recuperador del chocolate no está sólo en su alto contenido en azúcar, que nada más terminar un esfuerzo largo ayuda a rellenar rápido los depósitos de glucógeno, en el chocolate hay sustancias que ayudan a tus músculos a reponerse del esfuerzo.

Yolanda Vázquez Mazariego

Chocolate caliente para recuperarte del entrenamiento con frío
Chocolate caliente para recuperarte del entrenamiento con frío

En una ración encontramos cinco veces más antioxidantes (polifenoles y flavonoides) que en una taza de té negro. Los antioxidantes neutralizan algunas moléculas que producen cáncer y problemas cardiovasculares. También pueden reducir el daño que sufren nuestras células debido al ejercicio intenso, así que no es ninguna mala costumbre tomar por lo menos dos tazas de chocolate bien calentito a la semana.

Si buscas los máximos beneficios puedes hacerlo en casa disolviendo dos cucharadas de chocolate negro puro en agua hirviendo. Se le puede añadir azúcar y leche desnatada para un sabor más dulce y más cremosidad, aunque esto dispara las calorías sin que mejore nada su efecto beneficioso. Ten en cuenta que el efecto es menor con preparados de cacao instantáneo porque aunque el ColaCao, Nesquik, etc. aportan sustancias saludables como la lecitina de soja y vitaminas, tienen un menor contenido de antioxidantes que el clásico chocolate a la taza.