Alimentos deportivos para evitar el estreñimiento

Una alimentación adecuada es un arma para liberar tus intestinos y evitar molestias durante días.

Redacción Sport Life

Alimentos deportivos para evitar el estreñimiento
Alimentos deportivos para evitar el estreñimiento

No queremos ni mucho menos que este molesto compañero de viaje llamado estreñimiento nos acompañe. Bajo ningún concepto. ¿Qué podemos hacer?

Como todo, los buenos hábitos para una flora intestinal saludable, empiezan comiendo de forma sana y variada. Para cubrir este "frente antiestreñimiento" aquí os dejamos algunos de los mejores alimentos para visitar el baño de forma regular:

  1. Yogur. Ayuda a equilibrar la flora intestinal.
  2. Salvado de trigo. Es la piel que recubre el grano del trigo y se puede comprar envasado en escamas. Es uno de los alimentos más ricos en fibra (42 g/100g), y se debe tomar siempre con agua, para que se hinche en el intestino.
  3. Kiwi. Tiene un alto contenido en fibra laxante.
  4. Manzana. Su alto contenido en pectina en la piel, la hace la fruta de la digestión.
  5. Chocolate. Tiene un efecto laxante muy efectivo.
  6. Espinacas y acelgas. Su alto contenido en fibra celulosa las hace indispensables.
  7. Higos secos. Ricos en magnesio y fibra, son muy buenos reguladores intestinales.
  8. Pasas. Las ciruelas, albaricoque y uvas pasas son buenas para ir al baño, siempre que se tomen con agua para rehidratarse.
  9. Frutos secos. Son ricos en magnesio y fibra natural, especialmente las almendras.
  10. Legumbres. La fuente más completa de fibra, proteínas y carbohidratos, deben ser tomadas con precaución para evitar los gases.
  11. Semillas de lino y zaragatona. Son semillas utilizadas por la medicina popular como laxantes suaves por su riqueza en mucílagos. Son aptas para todos, especialmente para las embarazadas y los niños mayores de dos años.

Ahora te toca a ti llevarlo a la práctica... ¡Recuerda que nutrirte correctamente también forma parte de tu entrenamiento!

 

Una microbiota intestinal alterada puede afectar al rendimiento deportivo

Relacionado

Cómo cuidar la microbiota intestinal puede ayudar a mejorar el rendimiento deportivo

Llega la revolución de la glucosa

Relacionado

Llega la revolución de la glucosa

Termina con el estreñimiento en 6 pasos

Relacionado

Termina con el estreñimiento en 6 pasos