Los 10 fallos que evitan que progreses nadando

La impaciencia, la falta de hidratación, hacer siempre lo mismo, entrenar "sin piernas"... Repasamos los diez errores que te impiden progresar en natación

Alfonso Maltrana

Los 10 fallos que evitan que progreses nadando
Los 10 fallos que evitan que progreses nadando

El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.


 

1. LA IMPACIENCIA

No empieces a entrenar directamente con series fuertes. Nada lento, fijándote en la técnica y en la longitud de cada una de tus brazadas.

001
 

2. PASARTE CON LOS METROS

No tiene sentido comenzar a nadar, y al mes, hacer 5.000 metros por sesión, 5 días a la semana. Y aunque esté muy bien el logro de nadar 5.000 metros, te aseguro que tu cuerpo no va a asimilar tanto trabajo… eso si no te lesionas antes.  Si no has nadado nunca, no subas más de 200 metros por cada 3 sesiones de nado, no tienes prisa. Y por supuesto, si tu cuerpo un día "no anda", mantente con los mismos metros que en tu última sesión, sigues sin tener prisa.  

nadar mar travesia iStock 1127360495
 

3. NO HACER CADA EJERCICIO COMO SI FUERA EL ÚNICO

Este error consiste en centrarte en las partes u objetivos principales de las sesiones y no atender al resto de las partes de la sesión. Esas partes no son "paja", son básicas. El calentamiento, la parte específica de técnica y la vuelta a la calma posibilitan que puedas rendir en las partes principales de ese entrenamiento o del siguiente.

GManera NatacionEspalda 001
 

4. ENTRENAR CON EL "FRENO DE MANO ECHADO"

Despistarse al asimilar la técnica o no esforzarte lo suficiente en las tareas de mucha intensidad, hará que no consigas las mejoras que deberías adquirir.

Sin Recobro1
 

5. NO BEBER DURANTE LA SESIÓN

“Como ya estoy en el agua no hace falta beber". La temperatura aumenta cuando se hace ejercicio, sea el que sea. Para regular ese aumento de temperatura, el cuerpo suda y por tanto, pierde líquido. A esa pérdida normal tienes que añadirle la condensación que se produce dentro el agua, aumentando la pérdida de líquidos. Por tanto, siempre debes beber durante los entrenamientos.

 MPO4968
 

6. FIJARSE SOLO EN LA TÉCNICA CUANDO HACES EJERCICIOS DE TÉCNICA

Es un error muy común. Para aprender o corregir el nado, hay que repetir el gesto más perfecto posible hasta que el gesto correcto se convierta en automático o inconsciente. Y eso no se hace únicamente con el tiempo que duran 8x50, es cuestión de invertir mucho más.

nadar piernas crol tabla iStock 963836496
 

7. NADAR SIEMPRE AL MISMO ESTILO

Si quiero mejorar a crol, nada siempre a crol. Esto es tan equivocado como pensar que para mejorar tu nado a mariposa tienes que hacer todos los metros a mariposa, ¿a qué no?... Pues con el crol ocurre lo mismo.

nº261 Braza
 

8. HACER SIEMPRE EL MISMO ENTRENAMIENTO O LA MISMA SEMANA DE ENTRENAMIENTO

Si utilizas siempre la misma semana de entrenamiento que has visto por internet o le ha ido bien a un amigo, es probable que las primeras semanas te vaya bien. Obviamente, mejor es esto que nada, pero llegará un momento en el que si no varías los metros, las intensidades, los estilos y los descansos con coherencia, como poco te estancarás rápidamente y como mucho te lesionarás. Recurre a un entrenador de natación contrastado.

675A0918
 

9. ENTRENAR SIN PIERNAS

Nadar no es solo cosa de los brazos. Al menos el 20% de la propulsión es tarea de las piernas. Pero para lo que sí son fundamentales son para mantener una correcta posición en el agua, lo más tumbado posible, reduciendo al máximo la resistencia para avanzar lo máximo posible.

nadar piernas crol iStock 168320755
 

10. CUANDO SE NADA, ¡SOLO SE NADA!

Probablemente sea el punto más importante. Es muy frecuente nadar continuo o hacer series y distraeros pensando en el trabajo, los exámenes e incluso en cuestiones personales. Seréis mejores nadadores cuánta más atención prestéis a cada parte del entrenamiento.

 

nadadora meditando piscina neopreno iStock 87971369 XXXLARGE
 

 

 

 

Archivado en:

Los 4 errores más frecuentes nadando a crol

Relacionado

Los 4 errores más frecuentes nadando a crol

Cómo trabajar la fuerza en la piscina

Relacionado

Cómo trabajar la fuerza en la piscina