Gana potencia con el circuito pliométrico de saltos

El salto, además de mejorar nuestra percepción del equilibrio, incrementa la fuerza y permite el control pliométrico del entrenamiento.

Domingo Sánchez @prowellness

Salta y gana potencia
Salta y gana potencia

El equipo de SPORT LIFE trabaja para mantenerte en forma e informado y te necesita. Hazte Prémium por 1 € al mes pinchando aquí (primer mes gratis) y estarás apoyando nuestro periodismo, a la vez que disfrutas de artículos exclusivos, navegación sin anuncios y contenidos extra.


 

Las ventajas del entrenamiento pliométrico, vamos, los circuitos de saltos de toda la vida, tienen enormes ventajas para el popular de la fuerza porque trabajan sobre todo las fibras musculares rápidas y suponen un tipo de ejercicio de alta intensidad metabólico que además te aportará muchas ventajas en tu estado de forma.

VENTAJAS DEL ENTRENAMIENTO PLIOMÉTRICO

  • 1. Te ayuda a ganar masa muscular.
  • 2. Es un estupendo ejercicio quemagrasas.
  • 3. Te ayuda a ser más coordinado y a mejorar tu equilibrio. 
  • 4. Mejora tu nivel de fuerza y el rendimiento.
  • 5. Te ayuda a prevenir lesiones.
article salta y gana potencia acaba este circuito pliometrico 5ab3e48c542a6
 

La mejor forma de saltar, ¡hazte con un cajón!

Hasta ahora los cajones de salto eran rudimentarias estructuras de madera o metal que aunque muy resistentes, lo cierto es que eran unas estructuras pesadas que han hecho que muchos se dejaran la piel de las pantorrillas en el borde, algo muy desagradable.

  • Se pueden desplazar rodando.
  • La superficie está cubierta por una membrana con grip que aumenta el agarre.
  • Es segura ante una caída o golpe.
  • Por su forma octagonal puedes fabricarte tu diseño en forma de escalera, almena, en altura, etc.

Pero no contemplemos un material de este tipo tan solo como una superficie para saltar sobre ella, ¡¡¡tiene muchas más aplicaciones!!!

¡Más ideas para entrenar saltando!

Salta a la comba con la mejor técnica

Salta y serás más fuerte, ¡todo lo que la pliometría hace por tu musculatura!

Descubre sus posibilidades con estos ejercicios:

Enlanza saltos con diferentes alturas en forma de almena

Consigue una altura elevada para entrenar la trepa en las carreras de obstáculos

Haz fondos con apoyos laterales

Trabaja potencia y acciones dinámicas con lifts para carrera

Haz un burpee con salto al cajón

Utiliza su superfice a modo de banco para ejercicios en tumbado o en prono supino

Saltar al cajón, ¿sí o no?

Relacionado

Saltar al cajón, ¿sí o no?

Cómo saltar eficientemente con cuerda

Relacionado

Cómo saltar eficientemente con cuerda

El salto de la cuerda o de la comba es un ejercicio habitual en las sesiones de entrenamiento más completas.

Relacionado

Beneficios del salto de la cuerda en nuestro entrenamiento